portadas-ctr
Subscribe

Si tienes una web de servicios o un e-commerce (tienda online) o vendes por internet, seguro que has pensado en anunciarte. Puedes hacerlo de muchas formas, Google AdWords, Google AdSense, Facebook, Instagram, Twitter, etc etc. Pero si no eres un experto, quizás no sepas si esta siendo rentable o no. Si miras en internet, te dirán que debes controlar el CTR (click-through rate) porcentaje de clics. La siguiente pregunta lógica es….para que sirve el CTR?

Hay muchos conceptos que debemos tener presentes a la hora de evaluar el éxito de nuestros anuncios. Antes de continuar me gustaría compartiros mi experiencia a este respecto. Hace unos meses me llego un requerimiento de pago de una empresa británica de recaudación de impagos.

Al parecer le debía a Google 1325€ de mi última campaña publicitaria en diversos sitios. Me pilló delante del ordenador, así que entre en mi cuenta y resultó que si, que llevaba varios meses sin pagar la campaña. Lo que más me llamó la atención fue que mi empresa se llamaba «Luxury yacht rent», manda huevos!!!!!…. era dueño de una empresa de barcos de lujo y yo pasando penurias todos los meses.

Huelga decir que me puse en contacto con google y lo solucionaron en un par de días. Dejaron de mandarme requerimientos y ya no tuve más sorpresas. Pero en esos días pude estudiar los análisis de esa campaña de manera gratis. Sin gastarme un euro, pude ver que el CTR de la campaña estaba siendo de un 3% en Facebook y un 7% en google.

Estudiando los datos

Mi primera impresión fue pensar que era una mier…. de porcentaje. Claro esta que no sabía interpretarlos, así que me puse a investigar e intentar aprender un poco de que iba todo eso. Ya os adelanto que es todo un mundo. Al parecer lo que tenemos que tener en cuenta es el SEO, SEM y CTR. Los dos primeros suelen ir siempre juntos y por resumirlo en pocas palabras, es una subasta de palabras.

Cuando queremos buscar algo en google, solemos teclear un par de palabras y ver lo que google nos aconseja o muestra. Una vez arrojados los resultados miramos el que más se acerca a lo que deseamos. Pues bien, en la subasta quien más paga sale primero, siempre que su anuncio, link, post o articulo tenga la palabra clave que has tecleado. Ya os digo que es más complicado, pero es una forma de resumirlo.

Eso en cuanto a SEO y SEM, pero otro dato es el CTR y este es simplemente información, eso si, muy valiosa.

Analizando para que sirve el CTR

El valor que nos da el CTR es valioso por que es cuan importante es tú anuncio para el publico. Que impacto ha creado en el internauta y cuanto ha llamado la atención. El CTR tiene una formula de calculo muy sencilla pero reveladora.

CTR % = numero de clics / numero de impresiones x 100

100 clics / 1000 impresiones x 100 = 10% (CTR)

Hay que tener en cuenta que no todas las impresiones se transforman en clics, de hecho Rakel en este post nos explica que tipo de impresiones existen. Pero haciendo un resumen rápido, si el anuncio salta al visitar la pagina, es una impresión. Si tenemos que cerrar el anuncio para leer el post, una impresión. Si un anuncio expandible lo escondemos, es una impresión. Pero claro, todas estas acciones, no son clics sobre el anuncio, con lo que esa impresión no se convierte en trafico hacia tu web o en una venta.

CTR en google adwords

Por eso el CTR es tan importante, nos muestra el porcentaje de personas que hacen clic sobre el anuncio. Dicho de otra forma, nos indica el tanto por cien de personas interesadas en nuestro anuncio. Hay que diferenciar muy bien impresiones de clics, un ejemplo inventado. Un anuncio tiene 10.000 impresiones, puede parecer mucho (y lo es) pero resulta que solo tienes 3 clics. Si aplicamos la formula anterior….

3 / 10.000 x 100= 0.03%

Como podéis observar el anuncio se vio mucho pero no causó impacto. Y a que se debe esto? puede ser por varios factores y ninguno bueno. Tú anuncio pero es insulso y no llama la atención. Has colocado el anuncio en una web de mucho trafico pero no llama la atención del usuario. Sea como sea no es bueno para tu negocio.

Clic
Clic

Como mejorar el CTR

Si bien mejorar el CTR no tiene una formula de éxito, tambien es cierto que algunas pautas están demostradas que ayudan y funcionan. Vamos a ver unas cuantas para intentar que nuestro anuncio nos de el mayor beneficio posible.

  • Texto: Debes procurar crear anuncios llamativos, ingeniosos y de alto nivel de atracción, de lo contrario Google lo clasificará como anuncio promedio.
  • Palabras clave: Debes usar tus palabras clave mas favorables, en la url, en el titulo, dentro del anuncio.
  • Agrupar Key Words: Agrupar las palabras clave en grupos pequeños y no olvidar situar los key words al menos dos veces en la copia del anuncio.
  • Caducidad: No coloques un anuncio y lo dejes ahí, debes supervisarlo a menudo, ir cambiando ofertas, datos y palabras clave para que google lo posicione en puestos altos en la búsqueda.
  • Llamada a la acción: Si o si coloca llamadas a la acción. Botones, link o url. Si puedes poner dos o más mejor. Un inciso, la llamada a la acción debe ser realista, clara y no generar dudas al usuario. Un anuncio que ofrece algo gratis pero te pide que te suscribas o registres causa rechazo. Si es gratis es gratis, especifica siempre que deberá hacer algo para acceder a ese recurso gratuito. El usuario no es tonto y solo lo engañaras un vez. Además de crearte mala fama.
  • Competencia: Analiza el tipo de anuncios que más te saltan al navegar, como están estructurados. Que formato usan, las llamadas y todos los aspectos que lo conforman.

Conclusión Para que sirve el CTR

No soy un experto en SEO o CTR, ni en analítica y lo aquí expuesto es mi humilde opinión. Como veo yo que funciona este mundo y mi conclusión es que hay que invertir muchísimo tiempo estudiando los datos. Hacer comparativas para ver que funciona y que no, invertir tiempo y algo de dinero para tener un rendimiento aceptable.

También es muy importante ser sincero, por que digo esto?. A diario me saltan alrededor de 100 anuncios o más al día, os puedo asegurar que al menos 95 me pasan desapercibidos. Por que? simplemente por que me tratan como tonto, abusan de la palabra gratis o regalo o vender «duros a cuatro pesetas».

El anuncio tiene que ser realista, si vendes algo es legitimo, pero no intentes engañar dando algo gratis que no tiene valor simplemente por querer vender algo. Dime que vendes y si me interesa compraré, no por regalarme humo te voy a comprar.

Espero que os haya gustado este post, que os haya ayudado a entender un poco mejor para que sirve el CTR. En próximos post intentaré explicar para que sirve el SEO y SEM y como sacarle partido. Eso si, explicado con mis palabras y con el mínimo de tecnicismos posibles. Gracias por leernos y hasta el próximo post!!!! Para que sirve el CTR

Subscribe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *