Un simple dibujo convertido en un éxito de marca

0
portadas-fido-dido
Subscribe

Para que algo sea viral, se necesitan varios factores como pueden ser…. emoción, relevancia, originalidad o facilidad para compartir, entre muchos otros. Eso en la actualidad pero en los 90’s no era asi….o si?.Hoy vamos a ver la historia de un simple dibujo convertido en un éxito de marca.

Era el año 1985, Sue Rose (ilustradora) y Joanna Ferrone (empresaria) fueron a tomar algo a la cafetería de un amigo común. Sue tomó una servilleta y empezó a garabatear un personaje en ella. Un personaje que se parecía a su amigo, camarero en esa cafetería. Al día siguiente Joanna de camino al trabajo le puso nombre. Acababa de nacer Fido Dido.

Reflejo de la época

Carisma, confianza, sabiduría interior y espíritu libre eran las características que se apreciaban en aquel monigote pintarrajeado en una servilleta de cafetería. Sus creadoras jamás imaginaron que pocos años después se convertiría en un icono popular.

Pocos meses después, empezaron a plasmar aquel alegre personaje en camisetas. Estas se volvieron muy famosas en poco tiempo (virales como se diría hoy). El mantra que acompañaba a aquel personaje fue lo que definió su personalidad.

Fido es para Fido. Fido no está en contra de nadie. Fido es juventud. Fido no tiene edad. Fido lo ve todo. Fido no juzga nada. Fido es inteligente. Fido es inocente. Fido es poderoso. Fido viene del pasado. Fido es el futuro.

Un simple dibujo convertido en un éxito de marca

A principio de los 90’s Pepsico obtuvo la licencia de Fido Dido y este entró a formar parte de la plantilla como cara visible de 7up.

Con su pelo de pincho, camiseta ancha, bermudas y zapatillas desatadas jubiló a la antigua mascota de 7up «Spot». Este había jubilado a «Fresh-Up Freddie» (creado por Walt Disney) anteriormente.

Fido Dido Un simple dibujo convertido en un éxito de marca
Fido Dido

Desenfadado, despreocupado, «pasota» y feliz, su única preocupación?…. no quedarse sin su bebida favorita. Esto «caló» en la juventud de la época y 7up necesitaba conectar con ellos. Vió en Fido Dido el personaje perfecto.

La creadora de su nombre y personalidad Joanna Ferrone tambien creó un credo. Un credo que definía su estilo tan peculiar y su estilo de vida. La «Fidosophy», esta fue seguida por el propio Fido a pies juntillas, al igual que muchos jóvenes contemporáneos.

No solo la bebida empezó a subir como la espuma, el propio personaje comenzó a estar incluso en «la sopa». Ademas del merchandaising propio de la marca, se creó un mundo paralelo solo del personaje.

Efecto vampiro

El éxito que alcanzó fue de tal magnitud que la popularidad del personaje eclipsó al producto. En este post ☚ os comentamos más casos parecidos. Este abrumador éxito hizo que la gente prestara más atención al personaje que al producto.

Fido Dido
Fido Dido

Para 7up eso era un problema y a finales de los 90’s decidió rescindir de sus servicios. Pero la gente seguía reclamando a Fido hasta que las tendencias cambiaron. Fido no ha muerto, no ha desparecido, pero ya forma parte del recuerdo de los que ahora rondan los 50.

En los siguientes años ha realizado alguna aparición estelar, incluso en versión 3D. El dominio Fido-Dido.com propiedad de Pepsico se dedica a vender ropa con la figura del personaje. En 2009 apareció en el corto animado Logorama como un transeúnte.

Si tenéis entre cuarenta y muchos y sesenta y pocos, seguro que este post os a traído buenos recuerdos de vuestra juventud. Espero que os haya gustado este post y nos vemos en nuevas historias de logos y personajes.

Aquí os dejo algunos de los spots protagonizados por Fido, que son una maravilla…

Gracias por vuestro tiempo, un saludo y hasta la próxima!!!

Subscribe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *