Tips de diseño (para todo el mundo)

Siempre que sea posible, hay que buscar un profesional del diseño. Pero si por algún motivo, se te echa el tiempo encima y tienes que encargarte tu misma de crear el proyecto……. aquí te dejo unos tips de diseño gráfico que te podrán salvar.
Utilizar los programas de edición puede abrumar a alguien que no este familiarizado con ellos. Pero eso no quita para que cuando se acometa un trabajo, no se haga correctamente. Hay que tener ciertas cosas en cuenta para no cometer aberraciones que destruyan nuestro trabajo. Empecemos….
Limita las tipografías
El uso excesivo de tipografías puede dificultar la lectura y mandar un mensaje equivocado. Ademas, puedes crear desasosiego en el lector y hacer que abandone o rechace la lectura. La norma es utilizar dos tipografías bien combinadas (aquí te dejo un post 👈). Si es estrictamente necesario puedes usar tres, pero no paséis de ahí.
Usando un tipografía de familia extensa y combinando sus pesos se puede crear piezas gráficas increíbles. Este es el caso de Montserrat, Gotham, Roboto o Swift, puedes encontrarlas aquí 👈.
Tamaño Tips de diseño
El uso de diferentes tamaños nos ayuda a llamar la atención sobre el texto o un elemento gráfico. No hay que temer al tamaño, aumentar este, puede ayudarnos a darle énfasis a una palabra, recurso o a todo el conjunto.

Respetar el espacio
Una pieza gráfica donde todo este apelotonado no es agradable a la vista y envía un mensaje de desorden y poca profesionalidad. Hay que respetar el espacio entre elementos o texto, debemos dejar que respire el diseño. Como ya os comente en este post 👈, el uso del espacio negativo o ausencia de elementos tambien es un recurso gráfico.
Respeta la distancia entre lineas y entre caracteres, para que la lectura del texto sea agradable y fluida. Al margen en blanco entre elementos o entre el conjunto final y el soporte se le llama sangría. Debes tenerla muy en cuenta.
Colores
Si bien estos son tips de diseño para gente no iniciada, podréis comprobar que son consejos que llevamos tiempo desarrollando en el blog. Respecto a los colores, sucede como en las tipografías, más de dos es excesivo. Un recurso útil es utilizar el blanco o las variedades de negro (grises) para combinar.
Recuerda crearte una paleta de colores para el proyecto y utilizar colores coherentes, no los que a ti más te gusten. Deben combinar entre si según la teoría del color y deben adaptarse al proyecto que estas creando.
Orden, orden y más orden
El orden en diseño gráfico es esencial, ademas aporta una visión más agradable del conjunto. Lineas, formas y elementos conforman los margenes y lineas base esto ayuda a componer un diseño más armonioso. Utilizar una retícula de composición ayudará a que nuestro trabajo evoque orden, equilibrio y armonía.
Jerarquía visual tips de diseño
La manera en que tratemos los elementos por escala como tipografía, composición, posición o color, dictará la forma de leer el contenido. La parte más grande será la más importante….. aquí entra la lógica.
Un color más llamativo,una palabra con más tamaño o un elemento agrandado, será el foco de atención principal.

Contraste Tips de diseño
El contraste sobre formas o tipografías debe ser muy bien estudiado para crear un diseño llamativo y legible. Combinar bien la paleta de colores nos ayudará a crear un buen contraste con las tipografías y los elementos. Ademas de ser llamativo, tambien debe ser fácil de leer y visualizar.
Los fondos claros cansan menos la vista y ayudan a la lectura o visualización, los oscuros suelen usarse en texto corto.
Siempre simplifica
Colores o estilos complejos pueden crearnos dolores de cabeza innecesarios, recuerda la máxima «menos es más». Algunos de los diseños más pregnables son muy sencillos, fíjate en el logo de NIKE.
Un diseño simple es más fácil de recordar y suele impactar más al espectador. Apple, Microsoft o el propio Nike son ejemplos muy buenos.

Coherencia y consistencia tambien son tips de diseño
Si diseñamos una campaña o un juego de carteles….. o debemos crear diseños relacionados, la coherencia será nuestra mejor arma. Utiliza los mismos colores, tipografías o elementos en todos ellos, si se necesita se pueden utilizar variaciones de los mismos.
Una black o una cursiva será diferente a una regular pero de la misma familia, lo que contribuye a una consistencia en los diseños. Un tono naranja o granate nos mantendrá conectado con el rojo del proyecto principal.
Simetría
La simetría no es lo mismo a la derecha que a la izquierda, las lineas, espacios y marcos deben ser del mismo tamaño y grosor. Esto dará consistencia y coherencia al diseño. El grosor de estos recursos combina con el grosor de las tipografías muy bien.
Espacio en blanco y espacio negativo
Más arriba usábamos los espacios como tips de diseño y ahora especificamos un poco más. Dejar espacios en blanco en nuestro diseño puede ser algo que nos haga dudar….. pero aportará equilibrio y limpieza a nuestro diseño.
Volvemos a Nike, hay mucho espacio en blanco alrededor de su logo, pero esto le aporta más valor y ayuda a centrarse en lo importante. A veces hay que jugar con el espacio en blanco o positivo y el espacio negativo. Este recurso puede darnos mucho juego si lo utilizamos adecuadamente.
Recursos externos
Aquí tenemos un tips de diseño que causa controversia, es ético utilizar recursos de otros?. Pues si, lo que no es ético es robarlo y hacerlos pasar como propios. Crear la iconografía de una marca puede llegar a ser costoso y tedioso.
Se puede comprar recursos y adaptarlos a nuestro proyecto pero deberemos tener en cuenta que sean de un aspecto visual similar. Mismo grosor, estilo y ejecución para crear coherencia y consistencia en la pieza gráfica.
Error y vuelta a empezar, otros tips de diseño
Nadie nace enseñado, por lo tanto no desesperes si a la primera no sale el resultado optimo. Un buen diseñador boceta decenas de diseños antes de elegir el adecuado. Combina colores tipografía y elementos, en algunos casos aberrantes para dar con el correcto.
Y si por lo que fuese el resultado no es de tú agrado…… estas a un CTRL + Z de volver a empezar.
Conclusión
Si no eres diseñador/a con estos tips de diseño podrás dar tus primeros pasos y de corazón espero te sirvan. Si por el contrario si eres diseñador/a, pedirte disculpas por la «turra» que os he dado, pero puedes tomarlo como un repaso rapidito de las bases del diseño gráfico.
Gracias por vuestro tiempo y nos vemos pronto…..