Quieres saber como hacer el estilo wpap

Hoy traemos un fascinante tutorial corto que revolucionará tus dibujos artísticos. Este estilo ha ganado popularidad primero en Indonesia (donde nació) y después en el resto del mundo. Quieres saber como hacer el estilo wpap, quédate conmigo que te enseño a realizarlo.
Que es el WPAP y cual es su historia
Hace unos meses os trajimos un tutorial que recreaba el efecto creado por Shepard Fairey que triunfó allá por el 2008 y que podéis leer aquí ☚. Alrededor de una década antes nació el estilo que hoy vamos a ver, el WPAP.
El WPAP es un estilo artístico creado por Wheda Abdul Rasyid, un artista indonesio que en la década de los 90’s del siglo pasado le dió vida. El nombre viene dado por las siglas en inglés de «Wedha’s Pop Art Portrait»
Este estilo está inspirado en el arte pop y como veréis más adelante influido por el «cubismo», su característica principal es la geometría. Wedha creó su legado en Indonesia y creía firmemente en la posibilidad de aplicar la abstracción a los retratos. La superposición de triángulos, cuadrados y rectángulos podían crear un efecto visual único y sorprendente.
Quieres saber como hacer el estilo wpap
La creación del arte WPAP es sencillo pero muy meticuloso, además implica una serie de acciones predefinidas. Si eres muy atrevido puedes crearlo igual que lo hacía Wedha en sus inicios, a mano y sobre un lienzo. La irrupción del arte digital cambió la forma de crearlo, incluido Wedha.
Para empezar elegiremos el retrato a transformar y utilizaremos la técnica que mejor se acomode a nosotros. Por que digo esto? por que cada cual creará la base, de la forma que le sea más cómoda.
Asi pues el primer paso sera bocetar la imagen con figuras geométricas (normalmente sin curvas) o bien con líneas. No he comentado que se puede utilizar tanto programas vectoriales como de edición de foto, aunque estos últimos son más laboriosos y tediosos de crear.

El paso que más cuesta es el bocetado ya que dependiendo de lo meticulosos que seamos con los detalles, más reconocible será el arte final. Una vez creadas las formas geométricas o las líneas, pasaremos a rellenar de colores las secciones resultantes.
Aquí entra el gusto de cada cual, puedes utilizar una paleta de colores de tonos eléctricos o pastel. También puedes optar por utilizar una combinación aleatoria y arbitraria de colores. Una versión menos llamativa se llama «low poly» donde los colores suelen ser más realistas y no tan estridentes.
Quizás podáis pensar que no os doy tips muy concretos, pero cuando yo veía tutoriales me molestaba mucho la explicación de técnicas concretas. Yo prefiero que cada cual utilice la que mejor se adapte a su forma de usar el programa. Se puede crear una forma geométrica de distintas formas, lo importante es crearlo, no como se crea.
WPAP cultura popular
Desde que se creó este estilo artístico ha ganado reconocimiento a nivel mundial, al igual que pasó con el estilo «HOPE» de Shepard Fairey internet está inundado de estas creaciones.
El impacto visual de este estilo lo ha convertido en una elección recurrente en campañas publicitarias, revistas y obras de arte públicas. También muchos artistas han recurrido a él para capturar la atención de su audiencia y destacar entre la competencia.
Salvando las diferencias, este estilo artístico se parece bastante al juego chino TANGRAM en el que se debe crear figuras reconocibles combinando 7 piezas geométricas.

Conclusión
Este estilo artístico fusiona la geometría con la creatividad, la modernidad con el cubismo del siglo pasado. Su capacidad para transformar en expresiones abstractas un retrato común le ha granjeado muchos admiradores.
Alrededor del mundo son muchos los que han probado esta técnica creada por Wedha Abdul Rasyid, tanto artistas consagrados como amateurs. La creación de arte con esta técnica es gratificante y se puede convertir en una forma de expresión única.
Espero que os haya gustado este tutorial un tanto diferente y me gustaría saber como os ha ido al ponerlo en práctica.
Gracias por vuestro tiempo y nos vemos en próximos tutoriales….. aaaaaadios!!!!!