Presencia en redes sociales

Si estás leyendo este post, lo más seguro es que sea por alguno de estos motivos. Estás suscrito a él (lo cual agradecemos eternamente), te lo han recomendado, o los has visto navegando por la red. Sea cual sea, estoy casi segura que lo lees desde un móvil. Y es en este dispositivo donde más contenido se consume, asi pues hoy veremos la importancia de la presencia en redes sociales para nuestra marca.
Por que he hecho hincapié en el móvil?, por que es a traves de este dispositivo, que se consume el 90% del contenido online. Antaño, lo que hoy llamamos redes sociales se diseñaban para escritorio (ordenador), a día de hoy esto ha cambiado. Todos los diseñadores creaban para web (ordenador) y adaptaban a móvil. Hoy casi el 100% diseña para app’s y adapta para escritorio. Asi pues, vamos a ver la importancia de la presencia en redes sociales. Como ha cambiado y como adaptarse a ellas en favor de nuestra marca.
Diseño gráfico en las redes sociales
El diseño gráfico tiene gran importancia en las redes sociales, hace unos años parecía abarcar mucho menos de lo que lo hace hoy en día. La gran relevancia de las publicaciones realizadas por las empresas, son el escaparate de la tienda, y no tanto la propia web de la marca.
Las grandes marcas poseen equipos multidisciplinarios porque entienden que una sola persona no puede abarcarlo todo. Las medianas o pequeñas empresas fallan en este apartado, creen que un solo diseñador lo podrá hacer todo.
No van mal encaminados, es cierto, tienen razón, en lo que se equivocan es que una sola persona pueda con todo. Hay una multitud de disciplinas y dominarlas todas o trabajar en ellas es agotador e imposible.
Un diseñador no puede crear la pieza gráfica. el copywriter, el landing page y un largo etc de funciones que se realizan al crear contenido para redes sociales. Máxime, cuando las redes devoran contenido a una velocidad vertiginosa. Si ha esto añadimos adaptar los formatos a cada red social….. apaga y vámonos a dormir.
Por que son necesarios?
Cuánto tiempo dedicas a ver cada publicación?, es más que probable que no más de 2 segundos y dependiendo del impacto que te cree seguiras o no viendo la publicación. Por lo tanto, con tan escaso margen debes conseguir que la comunicación sea lo más efectiva posible.
Debes conseguir que al lector se le quede grabado algo, un detalle, una forma, un color, lo que sea….. por lo general el contenido visual es el que más impacto causa y por tanto el que más en cuenta has de tener. Algunos estudios aseguran que el 80% de la información recordada proviene de impactos visuales y un 20% de texto. Este último en gran medida gracias a los titulares.
Diseños atractivos en las redes sociales
La clave principal es la sencillez, en todo, logos, páginas, publicaciones etc etc. Algunas claves para crear diseños atractivos son:
- Armonía entre texto e imagen
- Colores. Debes saber que transmites con ellos y dependiendo de la red social te penalizará un mal uso de la simetría en la gama, como hace Instagram.
- Escucha a tu público, puede que tu entiendas los conceptos pero ellos no, solo ven si les gusta o no y eso es vital para el engagement.
- Briefing de la empresa, eres creativo pero debes adaptarte a las necesidades de la marca, no todo sirve para todo el mundo.
Según MDG Adversating las publicaciones que contienen imágenes reciben un 94% más de trafico a sus perfiles.

Rediseñar para tener presencia en redes sociales
Echas horas frente al ordenador, compruebas una y otra vez los detalles y por fin estás orgullosa de tu trabajo. Pero cuando abres la versión móvil….oh, oh, lo que ves nada tiene que ver con lo que has diseñado. Estoy segura que os ha pasado más de una vez, verdad?. Pues igual les pasa a las grandes marcas (bueno y a las pequeñas), la visualización en redes sociales nada tiene que ver con las de web o escritorio.
En este blog escribimos hace un tiempo un post hablando del flat desing 👈 y de la importancia de la sencillez. Todas las empresas tarde o temprano deben adaptarse a los nuevos tiempos y los cambios que traen consigo. Aunque se resistan, acabaran o bien claudicando o quedando desfasadas.
Ejemplos hay para aburrir esta, Instagram, McDonald’s, y sobre todo todas las marcas de automóviles. Hace un tiempo lo que estaba de moda era los degradados, el 3D y diseños recargados. Con el auge de las app`s los diseñadores se dieron cuenta que este tipo de diseños no se veían bien, sobre todo en reducciones.
Los post, las stories y sobre todo los perfiles de esas app`s requerían diseños más simple para que se vieran bien. Todo lo anterior no se distinguía y se veía un «mojón» borroso y nada llamativo. Así,poco a poco, fueron adaptando los diseños a la presencia en redes sociales y haciendo de la necesidad una norma o regla inquebrantable.
Hay que estar en todas?
Esta cuestión tiene «miga» ya que según a quién preguntes te dirá que sí o que no. Personalmente creo que hay que seleccionar y me explico.
Dependiendo de tu marca o producto y de tu público objetivo, debes centrarte en unas o en otras. Por ejemplo: Facebook cada vez está perdiendo más usuarios jóvenes,por lo tanto si tu producto es para gente más adulta es una buena red social. Si tu público es más joven deberías plantearte tener presencia en Tiktok e Instagram, redes pobladas de jóvenes y adolescentes.
Youtube no tiene margen de edad ya que engloba el contenido por secciones y cabe todo el mundo, sería como el punto de partida. Tener presencia en redes sociales hoy en día es imprescindible, si no estás, no existes. Algo parecido a la década de los 2000, que si no tenias web no existías, vamos, el boom de las .com.

Hay muchas redes y cada una te ofrece algo diferente por ejemplo: Youtube y Tiktok video, Instagram y Pinterest imagen, Facebook y Twitter (X) texto y opinión. De cada una de ellas puedes aprovechar lo mejor para tus intereses.
Combinar varias redes sociales puede ser la estrategia perfecta y una forma de aumentar tu ROI de forma considerable. Hay que tener en cuenta que si una red social no se adapta a tus necesidades, te quitará tiempo y dinero. Por que seamos realistas, las redes sociales no son gratuitas, o al menos es una afirmación muy relativa. Sacarle provecho a las misma, depende de quien las maneje y los que saben de esto no lo hacen gratis.
Asi pues, crear el perfil en la red social es gratis pero manejarlo no, y la verdad, no conozco a nadie que lleve su negocio y las redes del mismo.
Consejos a tener en cuenta
Debemos enfocarnos en las que nos den mayor beneficio, ya bien sea en conversiones de compra o en engagement o con presencia en redes sociales. Evita dejar de lado las redes, es un error demasiado común, normalmente por falta de tiempo, recursos o ganas.
El tiempo es crucial, los jóvenes de ahora no han conocido eso de esperar horas a que se descargue una canción. Asi que, responde rápido, y responde a todo, bueno o malo, sobre todo si son comentarios. Cuidado con enzarzarte en una discusión con un comentario negativo, los seguidores funcionan como las masas y enemistarse con uno puede arrastrar a otros.
Comunidad pequeña o enorme?, depende de lo que busques. Si quieres visibilidad deberá ser enorme y con el tiempo buscar la fidelización, cosa que será difícil de conseguir. Por el contrario, si buscas un alto engagement y ventas inmediatas, deberás centrar tus recursos y esfuerzos en una comunidad pequeña.
Lo forma de aumentar tu comunidad sin perder engagement es:
- Proporciona feedback con tu comunidad e interactúa con los comentarios (dando like a los que de verdad te gusten). Y lo más importante, hazlo rápido.
- Contenido de calidad, esto es caro, así pues, al principio la interacción será menor, perseverancia, todo llega.
- Mencionar, la foto, la frase, el contenido, lo que sea, pero entrega crédito, y si no sabes de quien es…. pues dilo, sinceridad y transparencia ante todo.
- Más redes no es mejor, tener muchas consume tiempo dinero y recursos y si eres una pequeña empresa no tendrás ni lo uno ni lo otro. Por tanto elige por prioridad y estudia cuánto vas a destinar a cada red. «Quien mucho abarca, poco aprieta».
Despedida
No existe un método infalible para conseguir el éxito en redes sociales, el consejo más práctico que puedo daros es…. que seáis vosotros los clientes, que hace bien una u otra marca y que haríais vosotros para cambiarla.
Todo es lógica e investigación. Yo por ejemplo, hablo con mis sobrinos adolescentes, les presento mis campañas y ellos me responden según lo que ven en internet, asi testeo mis redes. Por cierto, tener un blog que apoye a tu marca, no está de más.
Por último, agradeceros vuestro tiempo en leer este post. Nos vemos en otro post!!!