Muro de inspiración o Moodboard

En español, muro de inspiración o moodboard para los más puristas. Lo llames como lo llames es una herramienta fundamental en el sector creativo y más aún en el diseño gráfico. Las grandes agencias creativas o multinacionales utilizan el «brainstrom» o lluvia de ideas.
En el fondo son casi lo mismo, recopilar tendencias, ideas y conceptos y presentarlos todos a una para visualizar una idea concreta. El moodboard lo suele utilizar más el freelance por que ayuda a tener todo en un mismo sitio.
El moodboard puede ser físico, una pizarra, un cartón con recortes o cualquier otro soporte o digital. Si se opta por el digital podemos crearlo nosotros mismos con algún programa de edición. Si no deseamos hacerlo, existen paginas web que sirven para ese propósito.

Creando el muro de inspiración
Recortes, frases inspiradoras, títulos, imágenes, colores y un largo etcétera….. todo sirve y todo cabe en el muro. No hay limite, todo aquello que te ayude en tu proyecto puedes incluirlo, la finalidad principal es que lo tengas todo a mano.
Si visitáis los proyectos de los diseñadores gráficos, veréis un resumen, y si usáis un poco la imaginación, es en definitiva un moodboard bien «pulidito». Son las ideas principales, ordenadas y presentadas de una forma muy estética.
El muro de inspiración o moodboard se empieza con un trabajo de investigación de las tendencias, la competencia y las pautas del cliente. Así el diseñador a partir de toda la información recopilada crea el moodboard con diferentes elementos. Tipografías, colores, fotografías y demás, dando lugar a una idea previa más próxima al diseño que será creado más adelante.
Una vez creado llega el momento de empezar a elegir, cambiar y desechar. Si, si has oído bien, un muro de inspiración o moodboard ni es estático ni esta cerrado. La versatilidad de esta herramienta radica en gran parte en la posibilidad de modificarlo.

Todos sabéis que la inspiración viene cuando le da la «gana». Si os pilla lejos de un ordenador puede resultar difícil comparar lo que tenéis con lo que acabáis de ver o descubrir. Podéis guardaros una foto del moodboard rellenado en el móvil, ayuda bastante.
Ventajas de un moodboard
- Nos ayudan a tener las ideas y los conceptos más claros. A parte de que nos ahorra mucho tiempo en pre-producción, esta es la ventaja principal de los moodboards,.
- Comunicación efectiva y rápida, es un proceso de gran utilidad en la comunicación y transmisión de ideas.
- Desarrolla tu creatividad, el primer paso para crear un moodboard es buscar inspiración, tanto digital como en el exterior. Sólo con eso, es inevitable que observemos a nuestro alrededor con otra mirada, sacando la creatividad que todos llevamos dentro.
- Permiten involucrarse a los clientes, ayuda a dirigir el proyecto en la dirección correcta, ahorran tiempo y, además, los resultados son más efectivos.
- Es accesible para todo el mundo, son tan funcionales que se pueden utilizar en cualquier situación personal y profesional. Los estudiantes de diseño, los fotógrafos, los bloggers, los diseñadores web o incluso para el marketing es un paso que no puede faltar nunca.
La creación de moodboards es de los pasos de trabajo favoritos de muchos profesionales artísticos, en parte por el proceso tan dinámico que tiene. Si tienes un proyecto en mente, anímate a empezarlo con un moodboard. No tengas miedo a explorar y sacar la creatividad que tienes dentro
Gracias por leer el post y si deseas comentar algo, no te cortes!!!! anímate!!! os leemos a todos y contestamos siempre!!!!
Agradecer a Karin Scholte su imagen para la portada de este post.