portada-microsoft-designer
Subscribe

Quizás empiece a ser cansino hablar de IA’s pero lo cierto es que aparecen como setas y hay que probarlas. Hay que probarlas para poder hablar de ellas y conocer sus entresijos, virtudes y defectos. En esta ocasión vamos a analizar otra que se ha montado en el carro de nuevo, Microsoft Designer.

Microsoft ya tenía una IA implementada con su buscador Bing Image Creator, la diferencia con esta nueva aplicación radica en su uso. Microsoft Designer, como su nombre indica, sirve para crear arte, para diseñar y ahora voy a levantar ampollas. Es un clon de Canvas y como tal funciona con plantillas, si deseas retocar algo simplemente es imposible. Tu dictas y la aplicación crea, arrastras y sueltas, cambias color y tamaño y poco más.

Entonces… donde está la novedad?, no la hay, simplemente es una aplicación más como las cientos que existen ya. Lo más relevante es que está respaldada por Microsoft® y eso garantiza una estabilidad y actualización de calidad. Por eso titulamos el post «Montado en el carro de nuevo, Microsoft Designer».

Que es y como usarlo

Para empezar se denomina aplicación de diseño gráfico, meeecccc!!! ni de coña. Solo es una aplicación para que gente normal se crean diseñadores como Saul Bass o Milton Glaser.

Voy a explicar mis palabras, se define como aplicación de diseño gráfico impulsada por IA. Tu pones la idea y Microsoft Designer genera diseños únicos y personalizados. Como? con plantillas y elementos predefinidos…. entonces!!! donde está la exclusividad y personalización si todos podemos usar las mismas plantillas?.

En fin, pasemos a detallar las «exclusividades» que nos ofrece esta aplicación.

  • Plantillas: Microsoft Designer incluye una variedad de plantillas pre-diseñadas que puedes personalizar. (mal vamos)
  • Elementos de diseño: Microsoft Designer ofrece elementos de diseño como formas, iconos e imágenes o texto. (más exclusividad)
  • Colaboración: Permite colaborar con otros diseñadores (empieza el cash)
pantallazo de microsoft designer Montado en el carro de nuevo Microsoft Designer
pantallazo de microsoft designer

Al igual que otras aplicaciones, ofrece lo que otras y cuando se pone interesante hay que pasar por caja. Voy a obviar las comparaciones, pero ya sabeis a que aplicaciones me refiero.

Como usarlo Montado en el carro de nuevo, Microsoft Designer

Estoy seguro de que os va a sonar muchísimo, pero voy a hacer una guia de uso.

  • Elige una plantilla: Para empezar, debes seleccionar una plantilla. (toma diseño puro y duro, original y creativo)
  • Personaliza la plantilla: Puedes personalizarla a tu gusto. (con lo que ellos te dan claro está).
  • Añade elementos: Ahora ya puedes diseñar, arrastra formas, texto, iconos o imágenes. (ya somos unos diseñadores expertos eh?).
  • Utiliza las capacidades de IA: Microsoft Designer cuenta con todas las herramientas que esperarías. (capas, métodos de fusión, pinceles, pluma…. a no espera que eso no es diseñar). Incluso te ayuda a generar hashtags y subtítulos, cosa que un diseñador es incapaz de hacer.

Sinceramente creo que es una tomadura de pelo para los profesionales del diseño, eso si, los neófitos en el tema se sentirán «DIOS» con este tipo de aplicaciones.

Haciendo creer que son profesionales
Haciendo creer que son profesionales

Algo bueno (por no ser muy cínico) es que tiene un borrado generativo bastante bueno. Un relleno generativo o creación de fondos y la expansión generativa. Herramientas todas ellas presentes en las demás IA’s por supuesto.

El uso de palabras como diseñador, experto, profesional, herramientas avanzadas…. resuenan a tomar por tontos a los que de verdad saben de la profesión. Está claro que para el profano en el tema, suena increíble, le llama la atención y le genera altas expectativas. Expectativas que quedan destrozadas cuando intenta utilizar estos diseños de forma efectiva.

Reflexión

Una cosa está clara, las IA’s han llegado para quedarse y Microsoft® no podia quedarse atras. Pero de ahí a vender esta aplicación como diseño puro y duro, va todo un mundo. Este tipo de aplicaciones me recuerda a las aplicaciones que crean páginas web.

He perdido la cuenta de las páginas que he tenido que retocar (casi por completo) aprovechando solamente la estructura y poco más. De la misma manera he rediseñado dibujos que el cliente hizo en alguna aplicación de IA. Siempre suelen venir con un jpeg buscando ampliarlo con la misma calidad.

Hay muchos pseudo-expertos que dicen que las personas son el director de orquesta y las IA’s son la orquesta en si. No me cansaré de decir que jamás de los jamases la IA sustituirá a un humano.

Lo único que lamento es que los diseñadores van a pasar de creativos a reparadores de diseños. Reparadores de diseños de mi**da generados por IA de la mano de id**tas…. que se creen diseñadores por utilizar una IA que es quien realiza el trabajo. Por mi parte tengo muy claro que voy a aplicar una tarifa extra a ese tipo de trabajos.

En fin, como no soy quien para imponer nada, os dejo el enlace a la aplicación por si queréis probarla. Microsoft Designer.

Como siempre agradeceros vuestro tiempo en leer este blog y nos leemos en próximos artículos….

Subscribe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *