Manual de marca: como hacer uno de forma profesional

0
portada-creando-una-marca1
Subscribe

Acabamos de empezar el año y como reza el refrán, año nuevo, vida nueva. En este 2025 vamos a lanzar un nuevo proyecto. Manual de marca: como hacer uno de forma profesional.

El post inicial lo hago yo, pero me ayudaran Ego y Rakel, cada uno en su campo. La idea es crear una marca desde cero. Una guía paso a paso de como crear una marca de forma profesional. Aspectos a tener en cuenta, necesidades para su creación e implementación.

Todo lo necesario para crear una marca, desde la idea inicial, hasta la entrega al cliente. Todos los pasos necesarios e inevitables. Después de todo eso, cada cual puede aumentar los datos según su estilo de trabajo. Pero lo que aquí os enseñaremos es lo mínimo necesario para un….manual de marca: como hacer uno de forma profesional.

Inicio

Al igual que esta serie de tutoriales, todo empieza con una idea. Eso implica ciertas cosas antes de coger el lápiz y el papel.

Cosas como los valores que tendrá la marca o negocio. Publico a quien va dirigido. Segmento del mercado que se va a abordar. Tono de voz que se desea aplicar…. todo eso es importante para saber que vas a transmitir con la marca y como.

El trabajo de un diseñador gráfico no es hacer un logotipo o isotipo bonito y ya esta. Antes de todo eso, el diseñador hace un trabajo de documentación muy importante. Por desgracia, este trabajo, jamás es visible pero muy necesario. Ni tu cliente, ni los futuros clientes de tu cliente, verán nunca este arduo trabajo. Pero sin el, la marca, posiblemente no triunfará.

En primer lugar hay que tener claros los principios y valores de la marca. En segundo lugar hay que saber el nicho de mercado al que se va a dirigir. Por ultimo, hay que analizar la posible competencia y los embudos de entrada. Aquí ☚ podéis leer el post de lo que es un manual de marca.

Esto se debe realizar para una marca nueva o para la reestructuración de una ya existente. A menudo, una marca esta bien implementada, pero llega tarde al nicho de mercado. Suele estar copado por otras marcas más potentes y con una base de clientes fieles. Esto hace imposible (o muy difícil) entrar en el nicho y crear una base propia de clientes.

Como se suele decir, una imagen vale más que mil palabras. Por lo tanto, en esta serie de tutoriales crearemos un ejemplo. Vamos a crear una marca ficticia desde cero, utilizando el manual de marca como base.

Briefing de trabajo Manual de marca: como hacer uno de forma profesional
Briefing de trabajo

La idea, la semilla o el briefing

La idea es una empresa de madera, una carpintería. Son artesanos de la madera, tambien ecológicos y son sostenibles. Los valores de la empresa son la responsabilidad con el ecosistema y la tala masiva de arboles. La tala indiscriminada y sin sentido, asi como la deforestación de partes del planeta.

Una falta de empatia con la política medio ambiental de los países…. les impulsa a crear un proyecto paralelo de regeneración forestal. Buscan aportar su «granito» para salvaguardar los bosques del mundo.

Calidad y artesanía son sus señas de identidad y buscan tanto la expansión como la cercanía. Un trato directo y personal con el cliente, asi como un equilibrio entre precio y beneficio.

La intención principal es crear un trato de tu a tu con el cliente, se encuentre donde se encuentre. La personalización de las ideas del cliente y el envío rápido y seguro del producto. Dar seguridad y confianza, asi como un compromiso total en cada proyecto.

Relación calidad/precio en cada trabajo, ajustándose a todos los bolsillos en la medida de lo posible.

Manual de marca: como hacer uno de forma profesional. Conclusión.

Estos son los parámetros y los valores de la marca que vamos a crear. Como es ficticia y la vamos a crear desde cero, debemos empezar con la investigación y la documentación. Y el próximo tutorial debería ser el Naming. Tenemos un tutorial donde explicamos la importancia del mismo, aquí ☚, echadle un vistazo para ir entrando en «harina».

La documentación que vamos a utilizar estará basada en varios expertos o entendidos del tema. Para la parte de diseño, utilizaremos parte de los consejos del profesor y youtuber Marco Creativo. También echaremos mano del canal de Jaime P. Llasera de Hey Jaime e Imborrable.

Para la sección más empresarial o de mercado, echaremos mano de Euge Oller de Emprende Aprendiendo. Este ultimo experto en nichos de mercado. Os animo a visitar sus canales para aumentar los conocimientos.

Espero que estos tutoriales os gusten y lo más importante…. que os sean de utilidad. Gracias por vuestro tiempo y nos vemos en próximos post, ya sean de esta serie o de otro tipo.

Subscribe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *