portada-tutorial-marca-naming
Subscribe

Este es el tercer tutorial de esta serie, Manual de marca 2: como hacer uno (Naming). Si sois seguidores de este blog ya habréis oído hablar de este tema. Al principio de nuestra andadura creamos un post sobre naming ☚. Hoy profundizaremos en las mismas cuestiones, pero enfocados en la marca que estamos creando.

Elegir o crear un nombre para tu marca es una de las decisiones más importantes que tomarás al lanzar un negocio o producto. Un buen nombre no solo ayuda a establecer la identidad de tu marca, sino que también puede influir en la percepción de tu audiencia y en tu éxito a largo plazo. En este tutorial, te guiaremos paso a paso sobre cómo elegir un nombre de marca que sea memorable, ÚNICO y eficaz.

Define la identidad de tu marca

Antes de pensar en un nombre, es esencial tener una comprensión clara de lo que tu marca representa. Este es el primer paso para garantizar que tu nombre resuene con tus valores y objetivos. Esto ya lo dejamos claro en los anteriores tutoriales. A la hora de recopilar información (tutorial 2)☚ este debería ser un paso clave. Repasemos un poco:

Preguntas clave a responder:

  • ¿Qué productos o servicios ofreces?
  • ¿Cuáles son los valores y la misión de tu marca?
  • ¿A qué audiencia te diriges?
  • ¿Qué emociones o conceptos quieres que tu marca evoque?

Una vez tengas estas respuestas claras, podrás enfocar tu búsqueda de nombres dentro de un contexto que represente adecuadamente la esencia de tu marca.

A menudo, todo lo anteriormente mencionado coincidirá con tus posibles competidores. Que significa esto?, que llegareis (posiblemente y quizás tarde) a los mismos nombres…. jajaja lo siento pero es asi.

Mismo namig para negocios similares. Manual de marca 2: como hacer uno (Naming)
Mismo namig para negocios similares

Haz una lluvia de ideas (Brainstorming)

Ya tenemos claro lo que representa nuestra marca (o deberíamos tenerlo), es momento de dejar fluir tu creatividad. La lluvia de ideas es fundamental en este proceso, ya que te permitirá explorar todas las opciones posibles antes de tomar una decisión final.

Una buena opción es teclear el nombre que se os ocurra para ver si esta elegido. Y por cuanta gente, alucinareis con la cantidad de nombres repetidos. Esto es una mediocridad y hay que alejarse lo más posible. Hacer la prueba.

Repetición de un mismo logo
Repetición de un mismo logo

Consejos para hacer una lluvia de ideas:

  • Usa palabras clave: Piensa en palabras relacionadas con los productos, la industria o el concepto de tu marca.
  • Usa sinónimos: Los diccionarios de sinónimos son grandes aliados. Una misma idea puede ser expresada de muchas formas.
  • Juega con las palabras: No tengas miedo de crear palabras inventadas, combinar términos o utilizar juegos de palabras.
  • Mantén una lista amplia: No limites tu creatividad al principio. Cuantas más opciones, mejor.

Asegúrate de que el nombre sea memorable

El nombre de tu marca debe ser fácil de recordar. Si es complicado o difícil de pronunciar, es probable que tus clientes se olviden de él. También es posible que creas que es fantástico, quizá lo sea. Pero tambien es posible que ya este elegido…lo siento de nuevo pero es asi, si fuera fácil yo no estaría escribiendo este post.

Características de un nombre memorable:

  • Simplicidad: Un nombre corto y simple es más fácil de recordar que uno largo y complejo.
  • Pronunciable: Asegúrate de que el nombre sea fácil de pronunciar en tu idioma y en otros idiomas si piensas expandirte internacionalmente.
  • Rítmico: Los nombres con cierta musicalidad o ritmo son más fáciles de recordar.

Verifica la disponibilidad del nombre

Una vez que tengas una lista de nombres que te gusten, es momento de hacer algunas verificaciones cruciales. Como ya te he mencionado, hay que comprobar que hay agua antes de lanzarte a la piscina.

Si hay un logo o nombre en internet, lo más seguro es que haya un dominio detrás. Compruébalo, descartalo y a por el siguiente. No te aferres a un nombre usando una extensión poco común, no es buena idea.

  • Dominio web: Verifica si el dominio web (.com, .es, etc.) correspondiente al nombre está disponible. Esto es clave para tu presencia online.
  • Redes sociales: Asegúrate de que puedas obtener el nombre en las principales plataformas sociales (Facebook, Instagram, Twitter, etc.).
  • Registro de marca: Comprueba si el nombre ya está registrado como marca en tu país, ya que utilizar un nombre protegido legalmente puede generar problemas.

Si el dominio o las redes sociales están tomadas, su SEO opacará tu entrada, es un embudo difícil de superar. Busca otro nombre, hay infinidad de combinaciones.

Considera el impacto cultural y lingüístico

Si tienes en mente un nombre que podría ser utilizado en diferentes países, es importante considerar cómo suena y qué significa en otros idiomas y culturas. Algunas palabras o frases pueden tener connotaciones negativas en otros lugares, lo que podría afectar la percepción de tu marca.

Mitsubishi lo aprendió a las malas con su (Pajero) en España. Y aunque mantuvieron el nombre, los inicios fueron una cascada de chascarrillos y mala fama.

  • Investiga su significado: Asegúrate de que el nombre no tenga significados inapropiados o negativos en otros idiomas.
  • Pronunciación internacional: Si tu marca va a expandirse internacionalmente, verifica que el nombre sea fácil de pronunciar en diferentes idiomas.

Haz una prueba de mercado

Antes de tomar una decisión final, es recomendable probar el nombre con un grupo pequeño de personas. Esto te dará una idea de cómo resuena en tu público objetivo y si es bien recibido.

Formas de probar el nombre:

  • Encuestas en línea: Usa herramientas como Google Forms o SurveyMonkey para recopilar opiniones.
  • Grupos de enfoque: Reúne un grupo de personas que representen a tu audiencia objetivo y pídelas que evalúen tus opciones de nombre.
  • Redes sociales: Si tienes seguidores, puedes hacer una encuesta o publicación pidiendo su opinión.

Evalúa la longevidad y escalabilidad

Finalmente, piensa en el futuro de tu marca. El nombre debe ser lo suficientemente flexible como para crecer contigo, a medida que tu negocio se expanda o evolucione. No te limites a un nombre que solo se ajuste a tu producto o servicio actual; el nombre debe ser lo suficientemente amplio para permitirte explorar nuevos mercados o líneas de productos sin que se sienta restrictivo.

Toma la decisión final y registra tu marca

Una vez hayas seguido todos estos pasos y hayas seleccionado un nombre que cumpla con todos los criterios, ¡es hora de tomar la decisión final!

  • Haz un registro oficial: Si es posible, registra el nombre de tu marca como una marca comercial para protegerlo legalmente.
  • Adquiere el dominio web y redes sociales: Compra el dominio web correspondiente y asegúrate de obtener los perfiles en las principales redes sociales.

Conclusión: Manual de marca 2: como hacer uno (Naming)

Elegir el nombre perfecto para tu marca no es una tarea fácil, pero con un enfoque reflexivo y estratégico, puedes encontrar un nombre que te permita conectar con tu público, diferenciarte de la competencia y establecer una base sólida para tu negocio. Recuerda que el nombre de tu marca es una parte fundamental de tu identidad, por lo que debe ser coherente con lo que eres y lo que deseas proyectar al mundo. Manual de marca 2: como hacer uno (Naming).

El nombre de nuestro negocio
El nombre de nuestro negocio

PD: Por cierto el nombre que usaremos en nuestra empresa/negocio será….. redoble de tambores, KreaFusta. El nombre sale de la creatividad y de la madera en el idioma valenciano.

Subscribe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *