Impresionante recorrido en la gran historia del logo

Si intentamos decidir cuándo nació el logotipo nos veremos inmerso en una discusión que no acabará jamás. Cada cual tiene su opinión al respecto pero en la actualidad se reconoce al logo de Coca Cola como el primero de la era moderna. Pero es así?, acompañame en el impresionante recorrido en la historia del logo que vamos a descubrir.
Si bien tal y como conocemos el significado de «logo» hoy en día, se cataloga a Coca Cola como el primero, no es realmente cierto. Hacia el siglo XIV se creó una cerveza que a día de hoy aún perdura y mantiene su esencia visual. Stella Artois
Un repaso al impresionante recorrido en la gran historia del logo
Muchos aseguran que los jeroglifos egipcios fueron los «primeros» logos de la historia, aunque más bien era una forma de escritura. Si hay que reconocer que dentro de la misma existía una especie de logo en los nombres de los faraones.
Era habitual que un faraón tuviese cinco nombres y uno de ellos fuese enlazado a alguna deidad como Ra o Amón. Los símbolos de estos dioses se repetían faraón tras faraón como una seña de identidad. Una especie de identidad visual para dar a entender que eran los elegidos de los dioses. «el amado de Amón» «la representación de Ra» «el protegido de Atón» etc etc…. era un distintivo, un logo que los destacaba.
En la época greco-romana se utilizó la acuñación de monedas para distinguir las épocas imperiales. Cada emperador marcaba las monedas con su efigie y un monograma que lo representaba a él y a su mandato. El águila romana tambien se podría considerar un logotipo, ya que representaba a las legiones y cohortes. Estas se diferenciaban por el número que lucían sobre dicha águila.
En la edad media se hizo acuciante la necesidad de diferenciarse y existieron infinidad de formas. Dos de las más conocidas y que ha llegado a nuestros días son las marcas de los canteros y la heráldica. Las logias de canteros asignaban una marca distintiva a cada maestro para que marcaran sus trabajos y fueran reconocidos.

Por otro lado los escudos heráldicos hacían las veces de nuestros logos modernos representando ejércitos, familias, nobleza o reinos. Un caso llamativo fue la casa Medici que se podría equiparar al JPMorgan de nuestros días. Aquí ☚ podéis leer un post de la influencia de la heráldica en los logos actuales
Revolución
Los Kamon japoneses era una especie de heráldica nipona para identificar clanes y familias. Su imagen era muy minimalista y parecida a los logos actuales. Un ejemplo claro es el logo de Mitsubishi que son la unión de dos clanes familiares. También la religión utiliza la simbología como forma de darse a conocer…. la estrella de David, la cruz Cristiana, la Media Luna, son representaciones de la fe que profesan algunas persona.

Con el nacimiento de la imprenta, la necesidad de identificar a los autores de las copias fue más evidente y empezó a utilizarse los logos sobre papel. Y en el siglo XVIII llegó el «boom»…. la revolución industrial creó la necesidad de distinguir los productos y marcas de la competencia.
Este hecho ligó al logotipo y la marca a la publicidad y fue cuando empezó a establecerse los conceptos básicos que representa un logotipo.
1876 el primer logo de la historia
Queeee!!!! llevas media hora dando la turra con los egipcios, los romanos y Robin Hood y ahora dices que el primer logo es de 1876?. Tranquilos, que no cunda el pánico, es el primer logo oficial y reconocido por la ley de Registro de Marcas. En este año se aprobó la ley de Registros de Marcas en el Reino Unido y la marca de cervezas Bass Brewery fue la primera en registrar un símbolo representativo.
Se asemeja a los logos actuales por tener un símbolo identificativo como tal…..un triángulo rojo que se convirtió en todo un éxito en su época. Manet, en su obra Bar at the folies Bergere representa esta cerveza con su icónico triangulo rojo. Una década más tarde nació el logo de Coca Cola, en 1986.
En 1907 y con la irrupción de la serigrafía, se empieza a estampar el logo más allá del papel. Los logos empiezan a evolucionar cual pokemon y la psicología del color hace acto de presencia. No importa el color utilizado, importa lo que transmite y que la sensación sea la correcta.
Logotipo e Isotipo
El archiconocido Paul Rand usó la simbología para reforzar los mensajes, en el poster de IBM de 1981. Logotipos como Nike, Adidas, Apple, Audi son tan conocidos que aún sin texto o nombre de marca, sabemos a que empresa representan. Estamos hablando del siempre confundido Isotipo, son muchas las marcas que usan este recurso con mucho éxito.

Hoy en día las marcas buscan una conexión con el cliente para que se sientan representados por ella. Las colaboraciones buscan dar renombre a ambas partes. El concepto de marca ha cambiado y la gente quiere y necesita sentirse representada por su marca favorita. No le importa mostrarlo y le gusta decirlo de todas las formas que sea posible. Una camiseta, una gorra, una funda de móvil, etc etc…. muchos de ellos son historia del diseño gráfico y se estudian en la universidad como casos de éxito total.
Espero que os haya gustado este breve e impresionante recorrido en la gran historia del logo y emplazaros al próximo post…Gracias por vuestro tiempo y paciencia!!!! nos vemos en las redes!!!!