El impresionante y alucinante logo de Shell

Hoy vamos a ver el impresionante y alucinante logo de Shell que durante más de 130 años sigue vigente. La palabra Shell el emblema pecten y los colores rojo y amarillo han promovido los valores, la calidad y productos y servicios en el mundo.
La palabra Shell apareció en 1891, como marca registrada del queroseno que se enviaba al Lejano Oriente por Marcus Samuel and Company. Esta compañía londinense inició su andadura importando curiosidades y conchas marinas. De hecho la palabra significa «concha» lo mismo que su isotipo. La popularidad formó la base del rentable negocio de importación y exportación de Marcus Samuel. Los victorianos usaban las conchas para decorar cajas de baratijas.
Inicios de el impresionante y alucinante logo de Shell
En 1891 Marcus Samuel dió un paso crucial al comercializar queroseno bajo la marca Shell y en 1897 fundó la «Shell Transport and Trading Company».
El primer logo de la marca se creó en 1901 y era una concha de mejillón en blanco y negro. Solo tres años después se adoptó la concha de una vieira o peregrina, símbolo que se mantendría hasta nuestros días. Se comenta que el símbolo se eligió a la relación que tenía con el escudo de armas de la familia Graham. La familia Graham era socia de Samuel y sus ancestros habrían peregrinado a Santiago de compostela.
Fusión y consolidación
En 1907 Shell se fusionó con la Royal Dutch Petroleum Company y se adoptó el nombre y logotipo de «Shell». Desde ese momento el isotipo no cambió y se fue adaptando a las tendencias del diseño gráfico del momento, hasta simplificar su forma….. pero sin perder su esencia.
Hasta 1948 el símbolo se presentaba en blanco y negro, con algunos cambios durante ese tiempo… (por ejemplo en 1930 se le incluyó sombreado). Fue en 1948 cuando se incluyó la paleta de colores que acompaña a la marca hasta el día de hoy. Se comenta que debido a que España era uno de los mercados más importantes de la compañía, se eligió los colores de su bandera.

En 1955 se eliminan los sombreados y se estiliza la concha, al igual que el anterior, el nombre Shell se coloca en el centro. Ya en 1961 se hace un rediseño colocando un cuadrado rojo en el fondo.
Diseño permanente
El actual diseño de la marca corrió a cargo de Raymond Loewy que le dió un aspecto estilizado y moderno. Con una forma que evoca a un sol naciente el símbolo ha permanecido inalterable hasta el día de hoy. Solo algunos retoques sutiles en 1995, casi inapreciables y la eliminación del nombre (ya está asimilado al símbolo).
Desde el siglo XX Shell utiliza la música y los sonidos en sus comunicaciones audiovisuales, incluidas aportaciones de los cantantes Bing Crosby y Sammy Davis Jr.
en 2015 lanzamos el “Sonido de Shell”, en colaboración con el compositor británico de bandas sonoras para el cine y la televisión, Tom Howe.
extraído de la página oficial
Una composición orquestal de tres minutos de duración y un conjunto de más de 50 variaciones con distintos géneros y estilos musicales. Al igual que otras marcas Shell está intentado asociar su símbolo a un sonido (como Netflix). Os dejamos dicho sonido bajo estas líneas, este sonido acompaña al logo al final de todas las películas de Shell.
Espero que os haya gustado la historia de el impresionante y alucinante logo de Shell. Agradeceros vuestro tiempo y os invito a seguir leyendo más en la sección de historia.