Efecto cómic (creando los pinceles)

Hoy os traigo un pequeño tutorial que puede ayudaros a darle un toque increíble a vuestras fotos o dibujos. Los cómics o tebeos tienen una peculiar forma de entintado que se llama semitono. Asi pues, crearemos un dibujo o foto de colores planos a semitonos. Le daremos un efecto cómic creando pinceles o aplicando el efecto semitono directamente. Vamos allá.
En primer lugar aclaremos que es eso del semitono. El semitono es una técnica que imita los degradados de los tonos de color (o blanco y negro) usando puntos. Varían en tamaño, espaciado e incluso forma para generar la ilusión de degradado con tintas planas. De hecho se pueden simular sombreados y profundidades.
Esta técnica se utiliza mucho en serigrafía por la imposibilidad de esta técnica de impresión de crear degradados. Con los semitonos se consigue dar esa sensación de desvanecimiento de la imagen.
Efecto cómic (creando los pinceles) con photoshop
Empezaremos con photoshop que es más rápido y sencillo, ademas de ser la aplicación que casi todo el mundo usa para crear sus memes.
En primer lugar abriremos el programa y crearemos un documento en blanco de 500px x 500px y 72ppp de resolución. En segundo lugar crea un circulo con un pincel redondo básico, los parámetros son: Tamaño 200px,, opacidad 100% y dureza 25%. La dureza ayudará a dispersar el pincel, asi conseguiremos un degradado de semitonos, donde los puntos variarán de tamaño a medida que se dispersan
Una vez hecho esto vamos a Filtro / Pixelizado / Semitono de color. Colocamos estos parámetros Radio Máximo a 20 px y los Canales a 45 y aceptamos.

Crear el pincel Efecto cómic (creando los pinceles)
Una vez hayamos definido nuestro pincel, vamos a crearlo como tal para tenerlo guardado y poder usarlo cuando lo necesitemos. Esto es de lo más sencillo que podemos hacer en photoshop. Puedes ver el tutorial como personalizar un pincel
Vamos a Edición / Definir valor de pincel. En la ventana de la opción Nombre del pincel , le daremos el nombre que queramos para encontrarlo fácilmente. Yo le pondré efecto cómic. Y así de simple, rápido y sencillo tenemos nuestro pincel de semitono.

Teniendo el pincel creado ya podemos utilizarlo. Como veis en la imagen inferior según el tamaño el efecto es más pronunciado. Teniendo en cuenta esto y jugando con los valores, los colores y las secciones de la imagen, podemos crear autenticas obras de arte. No dudéis en experimentar y divertiros que de eso se trata.

Este último paso tambien sirve para crear pinceles con imágenes, o con cualquier diseño que tengamos creado. Solo hay que tener en cuenta el tamaño del documento. Si creamos un documento pequeño y luego necesitamos aumentarlo se nos pixelará. Por eso es aconsejable crear un documento grande, ya que en las reducciones no afecta el tamaño.
El tamaño del documento será el tamaño del pincel por defecto. Podemos cambiar el tamaño rápidamente manteniendo presionado alt y clic izquierdo del ratón (moviendo a derecha o izquierda).
Creando el efecto sobre una imagen
Hasta el momento hemos hablado de como crear un pincel/patrón de semitono. Pero que ocurre cuando tenemos una imagen y la queremos convertir a semitono?. Hay que pintarla toda?, hay que ir cambiando tamaños y colores según las zonas?. Para nada!!!! a continuación os enseñaré a aplicar semitonos sobre una imagen. Empecemos.
En primer lugar abrimos nuestra imagen en un documento nuevo en photoshop. Antes de empezar un par de cosas a tener en cuenta. El Radio Máximo dicta el tamaño de los puntos y los otros cuatro parámetros representan los ángulos de los colores CMYK. Esto es para lograr colores y tonos específicos.
Abrimos la imagen y vamos a Filtro / Pixelizar / semitono de color. Colocamos los valores a nuestro gusto. Radio Máximo 5, canal 1: 108, canal 2: 165, canal 3: 95, canal 4: 45. Estos son los que vienen por defecto, vosotros utilizad los que veáis más convenientes. Después elegid la Forma.
Cuanto más grandes sean los puntos, menos detallados serán; cuanto más pequeños sean los puntos, más detallados serán. El ángulo crea efectos muaré y patrones de rosetas que son útiles para imprimir cuando es necesario el semitono
Al escribir este tutorial, estuve haciendo pruebas y me dí cuenta de algunas cosas a tener en cuenta. En otros tutoriales que he leído no lo dicen, así pues lo haré yo para que estéis sobre aviso. El efecto sirve para cualquier imagen, en blanco y negro o en color. Ahora bien, no se consigue un efecto satisfactorio en todas ellas sino se tienen en cuenta algunos datos.
Cuestiones a tener en cuenta según la imagen
Hay imágenes muy simples (con poco detalle) o imágenes muy complicadas (con mucho detalle) y el efecto no se ve igual en todas. Al aplicar el efecto deberemos tener esto muy presente, en la imagen inferior os dejo una muestra.

Como podéis distinguir en la imagen superior, según el detalle de la imagen, con los mismos parámetros se nota la falta de precisión en la imagen con más detalle.
Ademas del color propio de la imagen al poner valores distintos en los canales estos se desplazan y crean un semitono de color. Cada canal es un color de CMYK por lo que una imagen en escala de grises parecerá que es a color. Si todos los canales tienen el mismo angulo será un semitono de un único color.
Hay otro método para crear los semitonos. Tanto si es a color como en blanco y negro. Si es a color Imagen / Modo / escala de grises, seguidamente Imagen / Modo / Mapa de Bits. En este punto saldrá una ventana emergente donde seleccionaremos la Resolución PPP y el Método / Trama en semitono. Después de esta ventana nos saldrá la de selección de parámetros, Lineatura (lineas por pulgada) Grados (inclinación) y Forma. Tenemos Redondo, Diamante, Elipse, Linea, Cuadrada o Cruz.

En la imagen superior podéis ver la imagen original, hemos usado la Forma linea a 45 Grados, la diferencia radica en la Lineatura. La de la derecha tiene un valor de 4, mientras que la de la izquierda un valor de 15.
Para una imagen en blanco y negro obviaremos el primer paso anteriormente mencionado ya que no tendremos que convertir a escala de grises.
Conclusiones Efecto cómic (creando los pinceles)
En resumen diremos que, podemos crear un pincel de semitono y pintar sobre la imagen. O podemos usar los diferentes métodos para crear el semitono directamente. A tener en cuenta, el radio máximo que nos da el tamaño de los puntos. Si la imagen tiene muchos detalles deberemos darle un valor más pequeño para que no se difumine la imagen y se pierda el efecto.
Como siempre os digo, no dejéis de experimentar, no aceptéis los datos que os damos, trastear y no os quedéis con el primer resultado. El éxtasis de la creación reside en jugar y experimentar, luego ya haréis los retoques que se necesite.
Si habéis experimentado con lo que aquí os he comentado, habréis notado que el resultado final no es lo que diríamos un cómic. En efecto, en los cómics, los puntos son de distinto tamaño y en diferentes ángulos, eso, si bien es sencillo de hacer requiere de más tiempo y de unas cuantas capas más. Si estáis interesados en saber como se hace, en un próximo tutorial os lo enseñaré.
Este tutorial me he centrado en Photoshop y en los semitonos, pero en Ilustrador tambien podemos crear semitonos y eso es material para un próximo tutorial. Nos vemos en los bares!!!!!
.