Como hacer el impresionante efecto muaré animado

Estoy seguro de que lo habéis visto y ni os habéis dado cuenta. Es un patrón y se puede crear artificialmente o encontrar en la naturaleza. Estoy hablando del efecto muaré o moaré y hoy te voy a enseñar como hacer el impresionante efecto muaré animado.
Según la descripción que podéis encontrar en la wikipedia este efecto:
…es un patrón de interferencia que se forma cuando se superponen dos rejillas de líneas, ya sean rectas o curvas, con un cierto ángulo o cuando tales rejillas tienen tamaños ligeramente diferentes.
El nombre viene del francés moiré, un tipo de tela que posee una apariencia extraordinaria debido a su estructura.

Como esto es un tutorial, no vamos a entrar en explicaciones de ningún tipo respecto a sus funciones. Usos, curiosidades e implicaciones tambien las dejaremos fuera. Simple y llanamente nos centraremos en como hacer el impresionante efecto muaré animado.
Preparación
Nosotros lo haremos digital y animado, pero tambien se puede hacer físico, en papel o cartulina vamos!!!.
En primer lugar crearemos una mesa de trabajo de 800px por 500px. En segundo lugar creamos una rejilla de lineas verticales de 20px de grosor. La duplicaremos hasta completar la mesa de trabajo unas 32 lineas. Entre linea y linea dejaremos un espacio en blanco de 7px.
Después de preparar la base crearemos la secuencia que queremos reproducir. En nuestro caso usaremos un ave volando. La secuencia es de cuatro imágenes en este tutorial.
Creando las capas
Una vez todo preparado, vamos a pasar a la creación de las capas individuales del ave. Para conseguir el efecto debemos duplicar la capa de la rejilla. Cuantas veces? Tantas como capas de secuencia tengamos. Para nosotros serán cuatro y las alinearemos vertical y horizontalmente al centro de la mesa.
Cada capa ira relacionada con una capa de rejilla. A la primera capa de secuencia se le resta la capa de rejilla. Tenemos que quedarnos con la parte negativa. La parte que resulta de los espacios en blanco. Ver fig1.
La segunda capa de secuencia se restará de la rejilla que previamente desplazaremos 5px hacia la derecha. La tercera capa de secuencia con su rejilla desplazada 10px. Por último, la cuarta y última haremos lo mismo pero desplazando la rejilla 15px. El resultado debe ser parecido a la fig2.

Como hacer el impresionante efecto muaré animado
Ya tenemos todo listo para crear la animación, solo tenemos que crearla. Podemos utilizar imágenes fijas en Photoshop® y crear la animación, aquí☚ te enseñamos como animar en Photoshop®.
También podemos crear el gif animado con imágenes usando PhotoScape. Este programa es el que yo uso para crear mis gifs.

Gracias por ver este pequeño tutorial y nos vemos en los bares!!!!. Snif snif ya huele a Navidad blogueros!!!