Como crear una paleta de colores

Quizás nunca os hayáis parado a pensar por que un logotipo lleva unos colores u otros. La mayoría de personas solo se quedan en si son bonitos o no y si quedan bien o no. Lo cierto es que es bastante más complicado y existe todo un mundo alrededor de los colores. En un post anterior ya hablamos del significado y la psicología del color, podéis leerlo aquí 👈. Hoy nos centraremos en como crear una paleta de colores para nuestro proyecto.
Ya sea una marca para un cliente, un logotipo/isotipo o nuestra marca personal, todos deben contar con su paleta cromática. Es posible que penséis….. si mi logo es en blanco y negro!!! pues tambien necesitas una paleta cromática. El blanco y el negro tambien son colores que necesitan un tratamiento como los rojos, azules y demás.
Como se escogen los colores
Cuando vayamos a diseñar una pieza gráfica ya bien sea un logotipo o la creación de un branding debemos prestar especial atención a los colores. La elección de estos colores puede revelar el grado de profesionalidad del artista.
La paleta que escojamos o creemos nos ayudará a transmitir nuestro mensaje. Jamas, repito jamas se debe escoger o crear una paleta de colores de forma aleatoria.
Los colores que decidas utilizar en tú pieza gráfica deben haber sido escogidos con una idea previa en tú mente. Para que una paleta funcione correctamente, se debe utilizar los colores de forma correcta, para que ayuden a marcar el tono y la comunicación de tú pieza gráfica.
El color es la sensación que experimentan nuestros ojos al rebotar los rayos de luz en una superficie. Para nuestro propósito debemos recordar las características de los colores que son: Matiz, Saturación y Luminosidad.

Como ya sabréis (y si no ya estoy yo aquí para contároslo) que el color es un elemento visual clave del diseño de cualquier pieza gráfica. Una correcta elección del mismo nos ayudará a generar énfasis, contraste, armonía y a llamar la atención. En una sola frase, nos ayuda a reforzar el mensaje, en cambio una mala elección puede generar confusión y desconexión del mensaje a transmitir.
Que es una paleta de colores
Es un conjunto de colores o tonos escogidos de forma armoniosa para utilizarse en un objetivo común. Puede ser un logotipo, una ilustración, el branding de una marca, una pagina web u otra composición gráfica.
Al crear una paleta de colores se busca generar una sensación especifica, dentro de dicha paleta los colores combinan entre si. La paleta puede ser de todos los colores (que no tiene mayor merito) o especifica, utilizando los colores que asignaremos al proyecto.
Una paleta puede ser tan extensa como uno quiera y puede estar formada por una o varias combinaciones como es el caso de nuestro grupo. En Mac disenys utilizamos los colores complementarios para la tienda Store Mac. Para este blog utilizamos una triada asi como para la marca principal. Siempre basado en el color azul que es el principal y dominante.

Quizás te suene a chino eso de tríada, complementario o armónica, pero tranquilos que os lo explico enseguida.
Teoría del color
La teoría del color no es otra cosa que una serie de reglas básicas y pautadas. Intenta ayudar a encontrar una combinación de colores deseado y funcional para tus proyectos. Para sacar el potencial a esta teoría se utiliza el circulo cromático.
Combinando todas las reglas de la teoría del color podremos encontrar combinaciones muy diferentes. A continuación veremos las diferentes formas de combinar los colores del circulo cromático y como sacarle provecho.
Monocromáticos Como crear una paleta de colores
Una paleta de colores monocromática utiliza como su nombre indica un solo color. Esta regla utiliza la opacidad del color para entregar una variedad de matices del mismo color. Se consigue una paleta uniforme y sin apenas variación pero con un aspecto visualmente agradable y equilibrados.
Armónicos Como crear una paleta de colores
Quizás los conozcas como análogos, estos son los colores colindantes al principal. Su funcionalidad se basa en que todos tienen el mismo color de origen. Este es el caso de los colores de Store Mac.
A diferencia de los monocromáticos los análogos cuentan ademas del equilibrio con un mayor contraste. Hay que tener muy presente este contraste, ya que en algunas ocasiones puede no ser muy evidente el mismo.
Complementarios
Estos son los colores que se encuentran en lados opuestos uno del otro. Usando esta combinación tendremos un contraste cromático muy elevado sin perder armonía ni equilibrio visual. Al tener un contraste más elevado la paleta resultante será más rica y vibrante
Tríada Como crear una paleta de colores
Esta combinación utiliza tres colores equidistantes en el circulo cromático. Aquí deberemos estudiar la combinación idónea para nuestro proyecto. Tenemos Saturación, Luminosidad y Matiz resultando un abanico extenso en el que elegiremos la mejor combinación. Junto a la tetraiada y complementarios divididos requiere de estudio, debido en gran medida a la gran cantidad de opciones que ofrecen.
Complementarios divididos
Es una variante de la formula complementaría y se basa en los colores que hay justo a los lados del principal y al opuesto. Como las dos anteriores ofrece contraste, equilibrio y armonía elevada, pero tambien requiere de más estudio y percepción para una correcta aplicación.
Doble complementario o Tetraédica
La combinación tetraédica utiliza dos pares de colores complementarios formando un rectángulo en el circulo cromático. La complicación en esta formula radica en la dificultad de armonizar la gran variedad de colores resultantes. Hay que vigilar de cerca las combinaciones, ya que es probable que un color se destaque como dominante.

Factores a tener en cuenta
A la hora de elegir nuestra paleta de colores debemos tener en cuenta algunos factores extra. Por ejemplo si el diseño es para redes sociales, para pagina web, para impresión digital o estampación en diversas superficies. No funcionaran igual los colores en una pantalla (luz) que en una impresión (tinta), debido en gran parte a la forma de creación del color.
Un color en el monitor no se vera igual en el momento de estampar una camiseta, una valla publicitaria o una taza. Para no tener sustos de ultima hora deberíamos tener en cuenta muchos más factores. A saber, el calibrado del monitor, no se vera igual en todos los monitores por que cada uno tiene un calibrado diferente.
Impresión sobre vinilo polimerico, hay vinilos coated y uncoated y no absorben la tinta igual. Del mismo modo los hay monomérico y poliméricos y tienen sus diferencias.
Como crear una paleta de colores (herramientas online)
Aquí os dejo una selección de paginas web que te ayudaran a crear tus paletas de colores. No voy a extenderme explicando como funcionan ya que son bastante intuitivas y fáciles de usar. Ademas tengo pensado utilizar este tema para un próximo post.
Espero que este post os haya sido de ayuda y si queréis hacer cualquier consulta, la podéis dejar abajo en los comentarios. Yo me despido de todos y nos leemos en un próximo post. No vemos en los bares!!!!