portada claim
Subscribe

Hace unos post hablamos de los tagline, de su función y de su importancia en el branding. El titulo que le dimos fue el de «apellido de la marca», hoy hablaremos del claim el segundo apellido de las marcas.

Para los no iniciados en este mundo, podría parecer que es lo mismo y la verdad es que a grandes rasgos si lo son. Solo unas pequeñas diferencias son las que los distinguen. Mientras investigaba para hacer este post se me ocurrió un ejemplo bastante ilustrativo.

Diferencias Claim el segundo apellido

En el post de los tagline no profundizamos en las diferencias con el claim, hoy si lo haremos. La diferencia más notable y la principal es la duración.

Asi como el tagline acompañará a la marca de por vida, el claim es temporal y de duración finita. Tiene un tiempo estipulado y una función concreta, reforzar el tagline o enfatizar la campaña para la que se ha creado.

La función del tagline es reforzar los valores de la marca, por su parte el claim se dedica a reforzar un servicio o producto. Esto, claro esta, sin perder de vista la personalidad y el rumbo de la marca. Por decirlo en plan ameno, todo tiene que sumar, vender el producto y promocionar la marca al mismo tiempo.

Sobra decir que ambos pueden convivir y se complementan el uno al otro. Cuando estudiemos el ejemplo lo veréis más claro.

Diferencia claim / tagline Claim el segundo apellido
Diferencia claim / tagline

Características de un buen claim

  • Creatividad: hay que descartar la opción de utilizar un claim en diferentes campañas publicitarias, ya que en este caso pasaría a convertirse en un slogan. Tampoco se pueden utilizar los claims de otras marcas porque se estaría transmitiendo el valor de otra marca.
  • Llamativo y pegadizo: el público debería ser capaz de memorizar el claim, por lo que debe ser corto y pegadizo, además de llamativo. Con esto se consigue que las personas a las que llegue esta campaña publicitaria recuerden el producto y la marca.
  • Concreto: se debe pensar en el público al que va dirigido: a cada tipo de público le llaman la atención unas cosas u otras. Esto significa que debe analizarse el público para crear un claim que esté relacionado con él y que pueda captar su atención desde el primer instante.

Durante un periodo de tiempo tagline y claim convivirán juntos. Por lo tanto deberemos tener cuidado de que no manden mensajes contradictorios.

Ejemplo Claim el segundo apellido

Vayamos con el ejemplo que antes mencionábamos. Thomas Alva Edison, esta seria la marca y el tagline podría ser «inventor» o «inventor de cosas». Asi pues en un hipotético anuncio podríamos utilizar…. Thomas Alva Edison (inventor de cosas).

Esto estaría así de por vida, ahora vamos a ver como sería por ejemplo el aniversario de la bombilla eléctrica. Nos quedaría algo como…. Thomas Alva Edison inventor de cosas, creador de la bombilla.

En esta situación «creador de la bombilla» sería el claim y se utilizaría solo mientras durase la campaña de aniversario. Es un ejemplo un poco simple pero muy revelador y fácil de entender.

Si hubiese otro aniversario o cualquier otro evento, se podría utilizar otro claim que reforzaría el hecho de ser inventor. Como se puede observar, el claim y el tagline se complementan y el claim refuerza el aspecto de inventor.

Conclusión

El branding es todo un mundo y sus diferentes apartados tambien, uno de ellos el de marketing es tan extenso que se tiene que dividir. La parte de identidad verbal contiene entre otras cosas el análisis del claim y el tagline. Esperamos que este pequeño post os haya aclarado la diferencia y su función.

Nos vemos en un próximo post y en las redes!!!!

Subscribe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *