Arte Final

Como diseñadores gráficos, uno de los trabajos que tenemos que realizar es entregar al cliente el trabajo terminado. Pero si queremos ser profesionales, no podemos hacerlo de cualquier manera. Quiza el titulo pueda dar a error ya que hay varias formas de arte final.
En este post en concreto vamos a centrarnos en la entrega al cliente de todos los archivos que componen nuestro trabajo. En primer lugar deberemos haber dejado claro con el cliente si el trabajo incluye editables o no. Esto es debido a que según el precio se entregará un tipo de archivos u otros.
Por supuesto es nuestra forma de trabajar, cada cual tendrá la suya propia y lo que aquí daremos son tips generales.
Cuantos archivos debemos entregar en el arte final?
Como ya he mencionado en el párrafo anterior, dependerá del contrato que hayas realizado con el cliente. En primer lugar aunque entregues archivos vectorizados y editables, no todos los clientes tendrán los programas para abrirlos o implementarlos donde necesiten.
En segundo lugar, los clientes buscan sencillez y rapidez, no quieren complicaciones y quieren arrastrar y soltar, sin más. Por este motivo hay que tener claro dónde va a utilizarlos o implementarlos.
En caso de que no se haya especificado y para cubrirse las espaldas, deberías abarcar el máximo de posibilidades. teniendo los editables es fácil crear el resto de archivos.
En Mac Disenys enviamos archivos JPEG, TIFF, PNG y PDF como mínimo y de forma genérica. En cuanto a tamaños entregamos en formato cuadrado archivos de 56px, 128px, 256px, 500px, 1000px y 2000px. Si el trabajo tiene forma rectangular se adaptará la altura a lo que corresponda.
Esto nos garantiza que tendremos un tamaño para cada necesidad. Ya bien sea una imagen de perfil en RRSS o una imagen en un post en Instagram, o en nuestra web. Los timeline de Facebook o Twitter, reels o Stories.

Y si el cliente quiere los editables?
En caso de que el cliente pague por los editables o quieras incluirlos, además de lo mencionado anteriormente, se deberá añadir algunos más.
Independientemente del programa que uses, deberás entregar los editables en formatos genéricos para que se puedan abrir y editar en cualquier programa. PDF (editable), SVG, EPS, PSD son los archivos que incluimos (como estandar) en Mac Disenys.
Si creamos patrones, pinceles, firmas, plantillas o acciones tambien se incluirán dichos archivos. Todo esto nos garantizará que cualquier diseñador con cualquier programa podrá modificarlos.
Cómo sabe el cliente lo que se entrega en el arte final?
Para que el cliente pueda visualizar lo que el arte final lleva, solo debe ir a la carpeta de archivos imágenes y abrir cualquier JPEG, para ver el resultado. En cuanto a archivos nosotros lo detallamos todo en carpetas incluidas en un archivo RAR o ZIP. Cada archivo comprimido incluye como mínimo….
- Una carpeta con las imágenes para utilizar.
- Una carpeta con los archivos editables finales.
- Una carpeta con las imágenes utilizadas y compradas para realizar el trabajo.
- Una carpeta con los archivos editables individuales (ICO, ABR, PAT, JSX, FS, ATN, etc etc)
- Un archivo de texto con anotaciones y especificaciones
- Un manual en PDF para la correcta utilización e implementación de los archivos.

Todo esto se entrega por correo electrónico en un archivo comprimido. Como valor añadido se envía unos días después un pen drive con los mismos archivos, para que el cliente los pueda llevar con él. Este es un detalle que entrega Mac Disenys Studios al cliente, el pen drive es de 32Gb.
Espero que os haya servido estos consejos y nos gustaría saber como entregáis vosotros los trabajos. Podéis dejarlo en los comentarios, os leemos a todos.
Gracias por vuestro tiempo y nos vemos en los bares!!!!