PORTADA-GESTALT
Subscribe

Nos guste o no nuestra mente en increíblemente compleja, hace que nuestros sentidos nos engañen y confundan. Todos alguna vez hemos sufrido la ilusión óptica, un «deja vú» o una sensación táctil que no era real. A todo esto se le llama Teoría de la GESTALT.

Como en otros post empezamos por la definición que la wikipedia da de esta teoría.

La psicología de la Gestalt (también psicología de la forma o psicología de la configuración) es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, cuyos exponentes más reconocidos fueron los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka​ y Kurt Lewin.

El término Gestalt proviene del alemán, fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels y puede traducirse, aquí, como «forma», «figura», «configuración» o «estructura»​

wikipedia

Qué es la Teoría de la Gestalt

La Teoría o psicología de la Gestalt, fue un movimiento que se inició en la década de 1920 en Berlín, Alemania. Gestalt es una palabra alemana que significa patrón, figura o forma. Este movimiento buscaba encontrar un sentido a cómo nuestras mentes perciben las cosas como un todo, en lugar de individualmente cada elemento.

La síntesis de esta teoría, se puede condensar en una frase «El todo es mayor que la suma de sus partes». Básicamente significa que nuestro cerebro busca simplificar al máximo cualquier imagen o forma, echando mano de los recuerdos.

Compara las formas e imágenes que tiene almacenadas con lo que esta viendo para entender o dar sentido al mundo que nos rodea.

Con el tiempo, los partidarios del movimiento de la Gestalt fueron desarrollando una serie de principios básicos de la percepción visual, también denominados principios gestálticos o leyes de la gestalt, herramientas que han sido de gran utilidad para los diseñadores gráficos desde entonces.

Para desarrollar estos principios los postulantes de la teoría de la gestalt se basaron en 4 ideas clave.

Las claves de la teoría de la gestalt

1 Multiestabilidad

Esta clave se basa en el hecho de que la gente interpreta objetos ambiguos en más de una forma. La mente humana intenta buscar una certeza observando una forma u otra.

El ejemplo más conocido por todo el mundo es la ilustración del psicólogo danés Edgar Rubín. No es otra que la de las dos caras o una copa. Cada persona interpreta la imagen según las experiencias del cerebro de quien lo ve.

2 Invariabilidad

Las personas pueden reconocer objetos simple independientemente de su escala, rotación o traslación.  Nuestro cerebro puede percibir objetos desde diferentes perspectivas a pesar de que cuenten con apariencia diferente.

3 Aparición

La idea de aparición surge cuando se percibe un objeto y le damos una interpretación a partir de la información previa que ya conocemos. Corre por internet muchas adivinanzas de que es lo que ves?. Estas adivinanzas proponen una imagen con formas u objetos que algunos ven como una diferente.

4 Cosificación

Las personas pueden reconocer objetos incluso cuando faltan partes de ellos. Nuestro cerebro hace coincidir lo que vemos con patrones familiares almacenados en nuestra memoria para llenar los vacíos.

Claves iniciales de la teoría
Claves iniciales de la teoría

Las leyes de la teoría de la gestalt en el diseño gráfico

Las 4 claves anteriores son las que se utilizaron para crear los principios de esta teoría. Como comprobareis, todos se relacionan entre sí y si quieres entender el diseño gráfico debéis conocerlos.

Estos principios intentan explicar cómo y cuándo nuestras mentes perciben diferentes componentes visuales como parte de un grupo.

Vamos a ello!!!

1 Figura y fondo

La relación figura-fondo consiste en percibir una figura de forma o pautas bien definidas, que se distingue del fondo indeterminado y amorfo.

El principio de Figura y Fondo es bastante similar al principio de cierre, porque aprovecha también la forma en que el cerebro procesa el espacio negativo. Este principio describe la tendencia que tiene el ojo humano a ver un objeto separado de lo que le rodea. Nuestra mente no es capaz de interpretar un mismo elemento como figura o como fondo al mismo tiempo.

La ilustración de Edgar Rubín sería un ejemplo bueno para ilustrar este principio.

2 Proximidad

El principio de proximidad teoriza cómo tendemos a agrupar las formas o elementos visuales que están próximos entre sí. Para ello, dichos objetos deben compartir alguna de estas características en común: forma, color, tamaño o textura.

Por otro lado, si aumentamos el espacio entre los elementos podemos conseguir una sensación de separación, aún cuando los elementos tengan características en común.

El logo de Unilever es un buen ejemplo de proximidad y tambien de una de las claves principales…. la de Aparición.

3 Simetría y orden

Este principio, también conocido como prägnanz (que significa buena figura), teoriza que los elementos que cuentan con simetría y orden, son también percibidos como parte del mismo grupo.

Además, este principio establece que nuestra mente tiende a analizar siempre de la forma más simple, organizando los elementos en figuras simétricas, regulares y estables. Según este principio una composición no debe proporcionar nunca una sensación de desorden o falta de equilibrio. 

En Diseño gráfico esto es clave, ya que de lo contrario el espectador perderá el tiempo tratando de buscar el equilibrio o de localizar lo que falta, centrándose en la composición en lugar de en el mensaje que estamos buscando transmitir.

Principios de la teoría de la gestalt
Principios de la gestalt

4 Semejanza o similitud

La similitud entre los diferentes elementos puede ser de forma, color, tamaño o textura. El principio de semejanza se utiliza para unir elementos que estén o no próximos entre sí.

Si los encontramos similares, tenderemos a verlos como parte de un grupo. Además, si un diseño está formado por objetos similares, el espectador va a percibir el conjunto como algo equilibrado y coherente.

Cuanto mayor es la similitud entre los objetos, más coherencia transmitirá la obra en su conjunto. 

5 Dirección común

En los últimos años se habla también de este principio de dirección común. Esta ley, teoriza que los objetos y elementos que parece que construyen un patrón o flujo en la misma dirección, son una vez mas percibidos como parte de un grupo.

6 Cierre Teoría de la GESTALT

Cuando percibimos una figura que no está cerrada o delimitada por líneas, nuestra mente tiende a transmitir una sensación de cierre o forma completa.

Según la Teoría de la Gestalt, las formas cerradas se perciben como formas más estables. Tendemos a cerrar o completar las formas abiertas, buscando otorgarles más estabilidad. Por eso, tendemos a agrupar esas formas individuales, como parte de un grupo, buscando componer una forma cerrada y completa.

El principio de cierre es una técnica bastante recurrida en diseño gráfico, especialmente en el diseño de logos. Al percibir un elemento como incompleto, nuestro cerebro trabaja rellenando la información que falta. 

7 Continuidad Teoría de la GESTALT

El ojo puede crear visualmente la continuidad de una línea. Este principio se basa en la idea de que el ojo humano va a seguir siempre el camino visual más suave, menos forzado y más coherente.

El principio de Continuidad puede resultarnos de mucha utilidad, para por ejemplo, apuntar hacia un elemento del diseño o cuando necesitamos guiar la mirada de nuestro espectador.

Principios de la teoría de la gestalt
Principios de la teoría de la gestalt

Conclusión

Estas son las leyes de la teoría de la Gestalt y en qué casos nuestra percepción visual tiende a percibir elementos como parte de un grupo.

Como habéis podido comprobar las leyes de la teoría de la Gestalt son la base de algunos de los principios de diseño gráfico. Ahora que las conocéis mejor, no olvidéis tenerlas en consideración cada vez que veáis un diseño, para así entender mejor cómo impacta en la percepción visual.

Post sobre estos principios hay muchos en internet y quizás mejores que este, pero nosotros queríamos tener nuestro propio post para nuestros lectores.

Nos vemos en los bares!!!!

Subscribe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *