3teorías de la impresionante y simple marca de McLaren

Hablar de McLaren es hablar de Fórmula 1 y superdeportivos, automóviles de ensueño al alcance de muy pocos mortales. Los logotipos, isotipos y marcas siempre han dado origen a teorías e historias detrás de sus orígenes. Hoy veremos en este short 3teorías de la impresionante y simple marca de McLaren.
Las teorías detrás de los logos de las marcas de automóviles siempre ha dado para discusiones (algunas veces enfervorecidas) entre sus fanáticos. Ferrari, Lamborghini, BMW, Porsche o nuestro protagonista de hoy McLaren tienen historias sobre sus orígenes y de donde surgieron sus símbolos.
La gran mayoría son mundialmente conocidos y aceptados y en un futuro escribiremos sobre ellos, pero McLaren… McLaren tiene una versión oficial que no todos sus seguidores aceptan como verídica. Y es que son muchos los partidarios de alguna de las 3teorías de la impresionante y simple marca de McLaren.
Versión oficial
Después de tantos años en la fórmula 1, la pregunta debía realizarse en algún momento, ¿de donde procede el isotipo?. La respuesta de la compañía, aunque creíble, no es aceptada por todo el mundo y este debate otorga de más misterio al símbolo.
Según la compañía el símbolo es la representación gráfica del flujo de aire que generan sus bólidos en el túnel del viento. Una versión realmente creíble y que concuerda con la forma del símbolo. La proyección genera una sensación de elegancia y velocidad que representa a los automóviles de la marca.
Teoría Marlboro 3teorías de la impresionante y simple marca de McLaren
Una segunda teoría postula que el símbolo de McLaren proviene de su antigua y estrecha relación con la tabacalera Philip Morris. Esta fue un gran patrocinador de la escudería de Woking que compartía colores con la misma. Si nos fijamos en la evolución del isotipo de McLaren la marca de coches utilizaba el emblemático ángulo de la tabacalera.

McLaren lo utilizaba en sentido diagonal, mientras que Marlboro lo usaba en sentido vertical. Sea como fuere, la similitud es innegable y aunque cogida con pinzas, se debe otorgar un ápice de verosimilitud. Aunque la marca lo niega, son muchos los fans que la respaldan, sobre todo los seguidores de Ayrton Senna.
Teoría Kiwi
La última teoría en cuestión hace referencia a los orígenes de Bruce McLaren fundador de la marca. De origen neozelandés, siempre sintió orgullo de su procedencia y asi lo dejo patente utilizando el kiwi en sus coches.
En los años 70’s del siglo pasado el kiwi evolucionó a formas más modernas que evocaban velocidad. Se cree que una segunda evolución más agresiva de dicha forma dió como resultado ese tipo de «swoosh» tan característico. En Mac Disenys hemos realizado una animación de como sería esa evolución de la teoría del kiwi.
Historia de su fundador
Nacido en 1937 en Nueva Zelanda, apasionado de los motores y fundador de su propia escudería en 1963. Ganó la carrera de Le Mans junto a Amon con 28 años y no sin polémica. Aunque sus logros no fueron muy destacados, su legado es innegable y abundante. A día de hoy una de las escuderías punteras del motor lleva y llevará su nombre con orgullo.
Espero que os haya gustado este short dedicado a la marca McLaren y daros las gracias por vuestro tiempo.