Seña de identidad

Entre los 80’s y los 90’s la «ruta destroy» o «ruta del bakalao» vio su apogeo y su esplendor en Valencia. Al igual que las setas, las discotecas salían por todas partes en una zona de pocos kilómetros de la costa valenciana. Cada una de ellas forjó una seña de identidad potente y distintiva que hoy en día aún se recuerda.
Puzzle, Barraca, Chocolate y un largo etcétera de discotecas conformaban dicha «ruta». Yo llegué a vivirla en su recta final y en mi humilde opinión había un «big five»,.este quinteto estaba formado por las antes mencionadas Puzzle, Barraca, Chocolate y habría que añadir a ACTV y nuestra protagonista de hoy Spook.
Re-styling de la seña de identidad
A día de hoy Puzzle está abandonada y sin visos de reflotarla. Chocolate realiza sesiones esporádicas y Barraca está en puertas de volver a abrir, aunque no se sabe el formato que utilizará.
Por otro lado Spook volverá a abrir sus puertas el próximo 1 de abril y realizará sesiones de sábado. Chocolate no cambió su isotipo y Barraca está por ver qué hará. Por su parte Spook nos ha entregado un re-styling de su emblemático murciélago para dar la bienvenida a su reapertura.
Este relanzamiento de la marca vuelve a tener sabor «made in valencia» como en los 80’s. El estudio «TOT» de Ausias Pérez ha pulido el mítico icono de la sala.
«No se trata de revivir una estética ni una música del pasado. La Ruta se vivió una vez y no va a volver a pasar. Lo que intentamos es revivir su espíritu de creación. No queríamos mirar hacia atrás, sino aprender de lo que se hizo y aplicarlo al diseño creando una imagen disruptora, darle valor al trabajo gráfico -que es una cosa que se hacía mucho entonces-. También rebajar la desigualdad que suele haber en los line-ups entre artistas o entre grupos y DJs, y así poner el acento en la experiencia, poner al público en el centro»
Ausias Pérez para Valencia Plaza
Evitar que la seña de identidad sea Batman
El murciélago es un icono tan potente que no se podía prescindir de él, es la seña de identidad de la marca y lo único que se ha hecho ha sido rediseñarlo. Muchas han sido las propuestas que el estudio barajó para que funcionase bien y pudiese convivir con la marca.
«Si te descuidas un poco, el icono puede ser Batman, por eso hemos trabajado un montón de murciélagos. La dificultad era que fuera fiel, pero no cayera en ser Batman»
Ausias Pérez para Valencia Plaza
Universo gráfico
En la época de la «ruta» la gráfica era el pan de cada día en las salas, flyers, carteles, descuentos y un sinfín de soportes invadian Valencia cada fin de semana.
La gráfica respondía a una época y a unas personas, ahora ha cambiado la época y las personas. Lo que se quería mantener era la idea de poner a la gente en el centro. El cartel inaugural es obra de Ausias Pérez y dará paso a otros diseñadores que continuaran la obra. Fausto Furioso será quien recoja el relevo explorando las imágenes creadas con IA.

En el momento de escribir esta entrada, Valencia esta empapelada de una campaña gráfica anunciando la «buena nueva». ¿El mensaje? Spook ha vuelto y mira al futuro del ocio y la gráfica en Valencia.
Recordad el 1 de Abril abre sus puertas el nuevo y renovado Spook con un toque de nostalgia de épocas pasadas. Veremos qué le depara el futuro a este emblema de la «ruta del bakalao».
Nos vemos en las redes!!!!!