1portada-psicologia
Subscribe

Las formas que se utilizan en el diseño gráfico pueden causar un profundo efecto en el espectador y su subconsciente. La manera en la que las formas afectan la percepción del espectador tiene un nombre y es el tema que vamos a ver hoy. Se llama psicología de la forma y es una herramienta muy útil a la hora de crear nuestras composiciones.

La psicología de la forma estudia como las formas y sus acabados nos evocan conceptos o sensaciones. La teoría de la GESTALT que podéis leer aquí 👈 y la psicología de la forma están directamente relacionadas. Las dos estudian las formas y como inciden en la percepción del espectador. Combinándolas con otros elementos visuales podemos reflejar con mayor fuerza un mensaje o concepto.

Hay que tener en cuenta que la mente humana es impredecible y la percepción de la misma juega un papel importante.

Que es la psicología de la forma

Es una disciplina que estudia como influye las formas en el espectador. Postula, que a cada forma se le puede asociar un conjunto de conceptos o significados. Dichas formas tienen un impacto directo sobre nuestra conciencia y nuestra conducta.

Se puede analizar cada elemento en termino de forma, como por ejemplo una montaña con un triangulo o un sol como un circulo. No solemos ser conscientes de las formas y figuras que nos rodean, pero las formas pueden tener un gran impacto en nuestra conciencia.

Esta disciplina avala que cada forma tiene un significado propio y afecta de manera diferente en cada persona. Los test de Bender y Wartegg se apoyan en las formas para definir la personalidad de alguien o la estabilidad mental.

El significado de las formas

Cuando le piden a alguien que piense en una forma, suele pensar en formas geométricas en detrimento de las orgánicas o abstractas.

Tipos de formas, Psicología de la forma
Tipos de formas

Significado de las formas geométricas

El cuadrado

El cuadrado o las formas rectangulares las podemos ver a diario y en todos lados, aunque no nos demos cuenta. Las lineas y ángulos rectos producen una sensación de robustez y estabilidad.

Esta sensación es la que tenemos al asociar la forma a un edificio. El cuadrado representa otros conceptos como: autoridad, disciplina, fortaleza, solidez, orden, estabilidad, coraje, seguridad, fiabilidad y confianza. También se asocia a la masculinidad.

El triangulo

Es una forma muy fuerte, dinámica y enérgica, asociado con movimiento y dirección, jerarquía o divinidad. Según la orientación de los lados pueden dirigir al espectador hacia su punta. Ser una forma dinámica le otorga significados diferentes según su orientación.

En posición vertical representa estabilidad y equilibrio, por el contrario si esta invertido representa peligro y precaución. La posición de la punta invertida genera una sensación de tensión. Esta tensión, hizo que se instaurara como forma geométrica representativa de precaución.

Los conceptos asociados a esta forma son: emoción, poder, avance, vitalidad, crecimiento, dirección riesgo, peligro y equilibrio. Asi como el cuadrado se asocia a lo masculino, el triangulo invertido se asocia a lo femenino.

El circulo

No tener principio o fin, hace que se asocie al circulo a la eternidad. También se le asocia a los planetas el sol y la luna por su forma circular y al concepto de unidad. La falta de ángulos o esquinas en las formas ovaladas o circulares evocan sensaciones empaticas y cercanas.

Son más positivas y menos frías que las rectangulares. Los conceptos asociados serian: adaptabilidad, unidad, movimiento, globalidad, perfección, infinito, protección, fiabilidad, eternidad y feminidad.

El isotipo de los juegos olímpicos es un ejemplo perfecto de globalidad y unidad combinando la forma circular. También la mayoría de empresas de coches utilizan esta forma en sus isotipos.

Lineas (rectas y curvas)

No solo delimitan, si se agrupan pueden evocar conceptos o emociones. Estos conceptos difieren según las lineas, rectas, curvas o inclinadas.

Las lineas rectas inclinadas evocan dinamismo y movimientos, en posición horizontal, tranquilidad, confianza y sensación de paz. En posición vertical aumenta su fuerza y dominación sobre la composición. Las lineas curvas evocan cercanía y sensación de ritmo.

Las lineas en general representan: unión, enlace, comunicación, dinamismo o coordinación.

Espiral

En algunas culturas la espiral representa conocimiento, vida o crecimiento. La naturaleza esta plagada de ejemplos de la espiral de oro o proporción áurea. Los conceptos asociados a la espiral son: continuidad, calma, creatividad, ilusión…..

Cruz

El equilibrio, la esperanza o la divinidad son conceptos que se asocian a las cruces. Una interpretación habitual es el cruce de energías y son usadas para sugerir vida, unidad, esperanza o salud.

Significado de las formas orgánicas y abstractas según la psicología de la forma

Formas orgánicas

Son las formas naturales o que representan a la misma, suelen ser evidentes y muy ilustrativas. Suelen aportar frescura y unidad con el entorno natural. Las formas orgánicas tambien pueden ofrecer un concepto distinto si se usa como símbolo. La forma de una rosa representa a la propia rosa, pero tambien al amor, el cariño y un regalo. Un león representa al animal, pero tambien, fuerza, orgullo y valentía.

Formas abstractas

Son aquellas que representan conceptos o ideas abstractas como objetos, señales, personas o acciones.

Algunas formas abstractas pueden ser difíciles de reconocer o asimilar y a veces solo ofrecen una pista de su significado. Los isotipos, la iconografía o la señaletica son los campos donde triunfan las formas abstractas. También es muy habitual que se apoyen en el espacio negativo para su creación.

La psicología de la forma y la tipografía

La psicología de la forma es muy importante en la tipografía y tenerla en cuenta nos ayudará a construir un mejor logo. Las tipografías pueden tener formas geométricas u orgánicas y evocan diferentes sensaciones.

Una de tipo palo seco representará, estabilidad, seguridad y fuerza. Por el contrario, una manuscrita dará una sensación de cercanía, feminidad y calidez. Teniendo en cuenta esto podremos escoger una tipografía que refuerce el mensaje a transmitir.

La psicología de la forma y los isotipos

La forma en que la gente percibe el isotipo de una empresa esta muy relacionada a como se construye este. Debe transmitir o evocar un mensaje o concepto relacionado con la marca. Si utilizamos bien las formas en un isotipo, ayudaremos a transmitir el concepto y los valores de la marca sin tener que usar texto u otros símbolos.

Por ejemplo, el diseño del isotipo para una entidad financiera debe transmitir confianza y seguridad. Bien, pues esa forma es el cuadrado y si buscas los isotipos de las entidades financieras más famosas veras que….

Uso de la forma en isotipos
Uso de la forma en isotipos

Conclusión

Las formas son claves en el diseño gráfico, se puede utilizar para estructurar la información o para relacionar otros elementos. Siempre debemos tener en cuenta el significado de las formas y los sentimientos o emociones que evocan.

Espero que os haya servido este post para aprender algo más y no leemos por las redes…..

Subscribe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *